Chris Paul confirma su retiro de la NBA
Tras 21 temporadas, Chris Paul base pone fin a una carrera marcada por récords y consistencia
Chris Paul, base de los Clippers, atraviesa su última temporada en la NBA. Crédito: Nell Redmond | AP
Chris Paul confirmó que su etapa en la NBA llega a su fin después de 21 temporadas, una de las carreras más sólidas y respetadas en la historia del baloncesto profesional. El anuncio se produjo mediante un video publicado en redes sociales antes del juego de Los Angeles Clippers contra los Charlotte Hornets en Carolina del Norte. En ese mensaje, el veterano base escribió que está “AGRADECIDO por esta última”, una frase que rápidamente generó reacciones en toda la liga.
Paul nació en Carolina del Norte, jugó en Wake Forest y siempre ha mantenido una conexión especial con su estado natal. Ese partido del sábado representó la única visita de los Clippers a Charlotte en la temporada, lo que añadió un matiz emocional al mensaje. Minutos más tarde, ESPN —a través del periodista Shams Charania— informó que Paul planea retirarse al finalizar la campaña.
Durante el American Black Film Festival en julio de 2024, Paul ya había dejado entrever esta decisión: “Acabo de terminar mi temporada número 20, que es una bendición en sí misma. He estado en la NBA por más de la mitad de mi vida, lo cual es una bendición. Pero estos años no los recuperas con tus hijos, con tu familia”, dijo. Pese a esas palabras, regresó a los Clippers con un contrato de un año en busca del campeonato que siempre se le escapó.
La actual temporada, sin embargo, ha sido complicada. El equipo llegó al partido del sábado con marca de 4-11, mientras que Paul promedia 2.5 puntos y 3.3 asistencias en 10 apariciones.
De estrella universitaria a figura histórica de la NBA
Tras dos años en Wake Forest, Paul fue elegido en la cuarta posición del Draft de 2005 por los New Orleans Hornets. Su impacto fue inmediato: el equipo subió de 18 a 38 victorias y él recibió el premio al Novato del Año. Para su tercera temporada, los Hornets ganaron 56 juegos y se ubicaron como segundos en el Oeste. Ese año quedó segundo en la votación al MVP, solo detrás de Kobe Bryant.
A partir de entonces comenzó una racha dominante: nueve presencias consecutivas en el All-Star Game, ocho selecciones All-NBA en ese lapso y seis temporadas terminando entre los siete mejores en la votación al Jugador Más Valioso.
Uno de los momentos más polémicos en su carrera ocurrió en diciembre de 2011, cuando la NBA —propietaria de los Hornets en ese momento— vetó un traspaso que lo enviaba a los Lakers. Las críticas no tardaron, pero la liga respondió: “No es cierto que los dueños frenaron el acuerdo. El acuerdo nunca se discutió en la reunión de la Junta de Gobernadores y la oficina de la liga rechazó el intercambio por razones de baloncesto”, dijo entonces el vocero Mike Bass.
Días después, Paul fue transferido a los Clippers, un periodo que marcó los mejores porcentajes de victoria en la historia de la franquicia. Luego pasaría por Houston, Oklahoma City, Phoenix, Golden State y finalmente San Antonio, donde completó su último año siendo aún un jugador productivo: 7.4 asistencias por juego y 37.7% en triples a lo largo de 82 encuentros.
Paul se retira como 12 veces All-Star, 11 veces All-NBA y nueve veces All-Defensive. Es segundo en asistencias y robos en la historia, solo detrás de John Stockton. Incluso LeBron James lo homenajeó en Instagram horas después del anuncio, subrayando la magnitud de su trayectoria.
La ruta al Salón de la Fama es inevitable para uno de los mejores bases que ha conocido la liga. Chris Paul cierra así una carrera que dejó impacto, consistencia y respeto en cada organización que representó.
Sigue leyendo:
· Muere exjugador de los Clippers, Rodney Rogers
· Exmiembro de Lakers dispara a intrusos durante intento de robo en Los Ángeles
· LeBron James compara a Stephen Curry con Shohei Ohtani