¿Quién es el “R1”, líder de célula del CJNG? Presunto autor material del asesinato de Carlos Manzo
Las autoridades mexicanas han identificado a Ramón Álvarez, como otro de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
"R1" presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo. Crédito: @SSPCMexico/AP | Cortesía
Autoridades federales identificaron a Ramón Álvarez Ayala, alias “R1”, líder de una célula ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como el presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido el 1 de noviembre durante el Festival de las Velas de Día de Muertos.
Ocho personas están detenidas por el caso, entre ellas siete escoltas de la víctima y Jorge Armando “El Licenciado” , señalado como quien habría dirigido el ataque por órdenes del “R1”.
Según informes oficiales, Álvarez Ayala es considerado uno de los líderes de mayor jerarquía del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y colaborador cercano de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Las autoridades indican que su historial delictivo se remonta a más de una década.
Detención en 2012 junto a su hermano “R2”
El 6 de septiembre de 2012, “R1” fue detenido en Guadalajara junto a su hermano Rafael Álvarez, alias “R2”, durante un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional que involucró dos aeronaves de la Fuerza Aérea. En ese momento, ambos eran señalados como operadores estratégicos del CJNG.
Documentos de la Defensa señalan que “R1” era entonces uno de los hombres de mayor confianza de “El Mencho”, con control del narcotráfico en la zona metropolitana de Guadalajara y la región norte de Jalisco. También habría coordinado incursiones del CJNG hacia Guanajuato y Michoacán, así como acciones contra grupos rivales.
Las autoridades indicaron que al momento de su captura se encontraba en una casa de seguridad en la zona Minerva, junto a cinco colaboradores. En ese punto, presuntamente realizaba reuniones para coordinar actividades criminales.
Acusaciones por bloqueos e incendios
De acuerdo con los reportes oficiales de la época, “R1”, su hermano Rafael y Jesús Santiago Álvarez Ayala fueron señalados por coordinar los bloqueos e incendios de vehículos registrados el 25 de agosto de 2012 en la zona metropolitana de Guadalajara y el estado de Colima.
Previo a su liberación, Álvarez Ayala enfrentaba dos órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y estaba vinculado a cuatro averiguaciones en la entonces Procuraduría General de la República.

Liberación en 2022
“R1” fue liberado el 18 de noviembre de 2022 por decisión de un juez, en un hecho que autoridades federales calificaron como un “sabadazo” por haberse ejecutado de madrugada. Durante una conferencia matutina del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el exsubsecretario de Seguridad Ricardo Mejía Berdeja informó que el acusado había sido absuelto progresivamente en cinco procesos penales por delitos graves, entre ellos secuestro y delincuencia organizada.
Según la SSPC, los fallos judiciales se dieron por desvanecimiento de pruebas, falta de comparecencia de testigos y elementos insuficientes para acreditar responsabilidad.
Nuevo señalamiento en el caso Manzo
Tres años después de su liberación, autoridades federales apuntan nuevamente a “R1”, ahora como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde Manzo. Por el homicidio están detenidas ocho personas, entre ellas Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como quien habría coordinado el ataque.
Las autoridades no han informado si solicitarán nuevas órdenes de aprehensión o ampliaciones de investigación contra Álvarez Ayala, quien permanece prófugo.
Sigue leyendo:
- Arrestan a siete escoltas de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado en Michoacán
- Arrestan a siete escoltas de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado en Michoacán
- El “R1” ligado al CJNG estaría detrás del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
- Viuda del alcalde Carlos Manzo recordó los últimos momentos de vida de su esposo