window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump planea llamada con Maduro sobre ataques antidrogas en Venezuela: Axios

No se ha fijado una fecha para la llamada entre Trump y Maduro, que está "en fase de planificación", según declaró un funcionario estadounidense

Este lunes, el Departamento de Estado designó al Cártel de los Soles como una “Organización Terrorista Extranjera”.

Este lunes, el Departamento de Estado designó al Cártel de los Soles como una “Organización Terrorista Extranjera”. Crédito: Cristian Hernandez | AP

Donald Trump dejó entrever que podría conversar con Venezuela en medio de crecientes tensiones en el Caribe, donde las fuerzas militares estadounidenses han bombardeado decenas de embarcaciones, presuntamente narcotraficantes, dejando 80 personas muertas.

Según el portal Axios, Trump dijo a sus asesores que planea hablar directamente con Nicolás Maduro, incluso aún cuando Estados Unidos designó al presidente de Venezuela como jefe de una organización terrorista.

Pese al posible diálogo, la operación dentro de Venezuela cada vez sería más cerca, lo cual también tiene el objetivo de presionar a Nicolás Maduro para que entregue el poder.

Curiosamente, al mismo tiempo de que trascendió este acercamiento, el Departamento de Estado designó al Cártel de los Soles como una “Organización Terrorista Extranjera”, lo que le da pie a las fuerzas norteamericanas de combatir en la nación sudamericana.

Sin embargo, esta decisión de Trump es un hito importante en su diplomacia dirigida a Venezuela, y podría ser una señal de que los ataques con misiles estadounidenses o la acción militar directa en tierra no son inminentes.

Según Axios, aunque no se ha establecido una fecha para la llamada entre Trump y Maduro, esta reunión está en “fase de planificación”.

De acuerdo a analistas, Venezuela, rica en petróleo, se ha opuesto durante mucho tiempo a Estados Unidos y ha contribuido al fortalecimiento de la dictadura cubana, que proporciona la seguridad que contribuyó a la llegada al poder de Maduro en 2013 y a su permanencia en el poder. Venezuela también es aliada de Irán, China y Rusia.

Por ello, durante el primer mandato de Trump, en 2020, Maduro fue acusado por el Departamento de Justicia de liderar el grupo Cártel de los Soles. Maduro ha negado los cargos y ha afirmado que el grupo es una ficción.

En septiembre pasado, Maduro invitó a Trump a “preservar la paz con diálogo” en una carta en medio del despliegue militar ordenado por el líder republicano en el Caribe. La propuesta fue rechazada en esa oportunidad por Washington que le acusa de encabezar redes de narcotráfico.

Así, en medio de los bombardeos estadounidenses en el Caribe y el Pacífico contra lanchas que según Washington transportan drogas, Trump fue interrogado hace semanas por reporteros en la Oficina Oval sobre su ofensiva contra el narcotráfico.

“En algún momento, hablaré con él”, declaró Trump. Maduro “no ha sido bueno para Estados Unidos”, agregó.

Cuando le preguntaron si descartaba el envío de tropas estadounidenses a Venezuela, Trump respondió: “No, no lo descarto, no descarto nada”.

Sigue leyendo:
· Venezuela aprueba ley de seguridad ante llegada del portaaviones de EE.UU. al mar Caribe
· El mayor buque de guerra del mundo es desplegado por EE.UU. en el Caribe y Maduro eleva la alerta militar en Venezuela
· Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

En esta nota

Donald Trump Nicolás Maduro
Contenido Patrocinado