window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Tus correos de Gmail están entrenando a la IA de Google? La verdad detrás del pánico viral

Durante la última semana han crecido los rumores sobre el posible uso de información personal de los usuarios de Gmail para entrenar a la IA de Google

Google desmitió que esté utilizando el contenido de tus correos de Gmail para entrenar a Gemini

Google desmitió que esté utilizando el contenido de tus correos de Gmail para entrenar a Gemini Crédito: Shutterstock

Si has entrado a X (antes Twitter) o has leído titulares alarmistas en la última semana, es probable que hayas sentido ese frío en la espalda que solo te da cuando crees que tu privacidad ha sido vulnerada. ¿Está Google leyendo tus correos de Gmail para entrenar a Gemini? Esa es la pregunta que ha incendiado las redes, provocado guías de “cómo desactivarlo” por todas partes y obligado al gigante de Mountain View a salir a dar explicaciones de emergencia.

La narrativa que se ha viralizado es aterradora por su simplicidad: supuestamente, Google habría activado un “interruptor” silencioso en nuestras cuentas para alimentar a sus modelos de Inteligencia Artificial con nuestros datos más íntimos. Pero antes de que corras a borrar tu cuenta, respira profundo. La realidad es menos conspiranoica de lo que parece, aunque tiene matices que todo usuario —y más si te preocupa tu privacidad— debe entender.

El origen del caos: Un rumor, un tuit y un reporte malinterpretado

Todo comenzó a finales de noviembre, cuando una tormenta perfecta de desinformación y desconfianza tecnológica golpeó internet. Varios posts virales en redes sociales, impulsados por un informe de seguridad aseguraban que Google había cambiado sus políticas de privacidad. Según estos rumores, la compañía estaba utilizando el contenido de tus correos, adjuntos y fotos privadas para entrenar a sus modelos generativos, como Gemini.

El pánico se centró en una configuración específica dentro de Gmail llamada “Funciones inteligentes y personalización”. Los usuarios compartían capturas de pantalla de esta opción activada, advirtiendo que era la puerta trasera por la que la IA absorbía tu vida digital. 

“Es engañoso”: La respuesta contundente de Google

Ante la magnitud de las acusaciones, Google no tuvo más remedio que intervenir. En declaraciones del portavoz de Google, Jenny Thomson, dejaron claro que se trata de simples rumores infundados. 

“Estos informes son engañosos: no hemos cambiado la configuración de nadie, las funciones inteligentes de Gmail han existido durante muchos años y no utilizamos el contenido de Gmail para entrenar nuestro modelo de IA Gemini”, aseguró la compañía. ​

Aquí está la clave para entender el malentendido: Google distingue estrictamente entre sus “Funciones Inteligentes” tradicionales y el entrenamiento de modelos generativos.

  • Lo que NO hacen: Google asegura que no toma tus correos para enseñar a Gemini a “pensar” o generar texto para el público general. Tu información personal no está construyendo el cerebro de la IA global de Google.
  • Lo que SÍ hacen: Las “Funciones Inteligentes” escanean tu correo, pero lo hacen para funcionalidades locales y específicas de tu cuenta, como filtrar el spam, categorizar correos en “Promociones” o “Social”, y ofrecerte las funciones de “Respuesta inteligente” o “Redacción inteligente”.

Google ha reiterado que los datos de Workspace (Gmail, Docs, Drive) no se utilizan para entrenar modelos fundacionales sin permiso explícito. La confusión parece provenir de usuarios que mezclan las funciones de autocompletado (que llevan años con nosotros) con la nueva ola de IA generativa.mashable+1

El control sigue siendo tuyo: Qué pasa si desactivas las ‘Funciones Inteligentes’

Aunque Google ha desmentido que usen tus datos para entrenar a la IA, es cierto que sus algoritmos procesan tus correos para que Gmail sea, bueno, Gmail. Si la desconfianza persiste —algo comprensible dado el historial de las grandes tecnológicas—, tienes la opción de cerrar el grifo, pero tiene un coste en funcionalidad.

Puedes ir a Configuración de Gmail > General > Funciones inteligentes y personalización y desactivar la casilla. Pero ten en cuenta lo que perderás:

  • Filtrado automático: Tus correos podrían dejar de clasificarse automáticamente en pestañas.
  • Redacción inteligente: Adiós a las sugerencias que terminan tus frases.
  • Recordatorios de pagos: Google Assistant no podrá recordarte cuándo vence esa factura que llegó a tu correo.
  • Mapas y viajes: No verás tus reservas de hotel o vuelos integrados automáticamente en Google Maps.

Es un intercambio: comodidad versus privacidad absoluta. Lo importante es que sepas que, al menos según la política oficial vigente y las declaraciones recientes, mantener estas funciones activas no significa que estés regalando tus datos para crear el próximo ChatGPT. La “IA” que lee tus correos hoy es la misma que lo hacía hace cinco años para evitar que te lleguen estafas de príncipes nigerianos, no la que está intentando escribir poemas. 

Aunque siempre es saludable mantener un ojo crítico sobre cómo se usan nuestros datos, este rumor en particular parece ser una falsa alarma. Google no ha cambiado las reglas del juego a escondidas en las últimas semanas, y tus correos, por ahora, siguen siendo tuyos.

Sigue leyendo:
Cómo utilizar Gemini crear resúmenes y audiolibros para ayudarte a estudiar
Gemini 3 ya es oficial: la IA de Google es más inteligente, rápida y visual que nunca
Google quiere convertirse en el rey de la generación de imágenes con IA y Nano Banana Pro es la prueba

En esta nota

gmail Google Inteligencia artificial
Contenido Patrocinado