Apple tiene una nueva ola de despidos: estos son los trabajadores afectados
Apple recortó puestos en diversas áreas de la empresa, mientras reorganiza su estrategia comercial global
Apple busca reorganizar uno de sus grupos de ventas. Los trabajadores tienen hasta finales de enero para recolocarse en otras áreas de la empresa. Crédito: Shutterstock
Apple tiene una nueva ola de despidos y esta vez el impacto se ha concentrado en su área de ventas. La compañía inició una reestructuración interna que ha sorprendido a muchos empleados. Apple aseguró que solo un número reducido de roles está siendo eliminado. Sin embargo, la medida afecta a equipos claves que atienden a clientes empresariales, educativos y gubernamentales. El golpe a las familias afectadas se siente al doble, luego de que estamos en la época de regalos y celebraciones.
“Para conectar con aún más clientes, estamos implementando algunos cambios en nuestro equipo de ventas que afectan a un pequeño número de puestos“, declaró un portavoz de la empresa de la manzanita. “Seguimos contratando y esos empleados pueden solicitar nuevos puestos”.
Los recortes se concentraron en puestos de gerentes de cuentas que trabajan con grandes corporaciones, instituciones educativas y diversas agencias gubernamentales. También se vieron afectados empleados encargados de los centros de briefing. Estos espacios son utilizados para reuniones estratégicas y demostraciones de productos dirigidas a clientes institucionales.
De acuerdo con reportes especializados, los despidos fueron notificados en las últimas semanas y abarcaron distintas áreas dentro del segmento de ventas. Algunas unidades sufrieron más recortes que otras. No se comunicó a los equipos la cantidad exacta de posiciones eliminadas.
La sorpresa fue mayor considerando que Apple atraviesa un periodo de crecimiento sólido en ingresos y que suele evitar los despidos masivos.
Uno de los golpes más significativos fue para el equipo que gestiona las relaciones con entidades del gobierno federal. Este grupo trabajaba con departamentos clave como el de Defensa y el de Justicia. Además, ya enfrentaba presiones previas derivadas del cierre gubernamental de 43 días y de los recortes impuestos por Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
La reorganización se presenta internamente como un intento de agilizar procesos y eliminar funciones duplicadas. Algunos empleados, sin embargo, creen que la compañía quiere transferir más ventas a distribuidores externos. Ese canal es preferido por muchas instituciones y, a la vez, reduce costos operativos para Apple.
Los despidos incluyeron a colaboradores con décadas dentro de la compañía. En regiones como Australia y Nueva Zelanda ya se habían eliminado alrededor de veinte puestos semanas antes. Ahora, quienes perdieron su empleo en Estados Unidos tienen hasta el 20 de enero para obtener otra posición interna. Quienes no lo logren recibirán un paquete de indemnización.
La reestructuración ocurre mientras Apple prepara productos orientados al sector educativo y empresarial, incluido un nuevo portátil de gama baja previsto para el próximo año. La compañía también ha publicado nuevas vacantes comerciales, lo que sugiere que la intención no es reducir su presencia en el mercado, sino reorganizarla.
Mientras tanto, grandes tecnológicas como Verizon, Synopsys e IBM también han anunciado despidos recientes. El sector atraviesa un periodo de ajustes profundos, incluso para firmas tan sólidas como Apple.
También te puede interesar:
- Seguro Social: cuándo y cómo cambiar tu número SSN
- Un hombre ganó dos grandes premios de lotería en dos días: esto hizo
- Se busca ganador de $78 millones en la lotería: aún no reclama su premio
- Seguro Social: jubilados de estos estados son los que más beneficios recibirán en 2026
- Cheques de estímulo por aranceles de $2,000: Trump pone fecha posible para entregarlos