window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Muy pronto nueva modalidad de Uber: el próximo que pidas podría llegar literalmente volando

Uber está trabajando en todos los aspectos para prestar este servicio de modalidad aérea en el año 2023

La mujer estaba trabajando en la noche de Año Nuevo para poder tener un poco más de dinero.

La mujer estaba trabajando en la noche de Año Nuevo para poder tener un poco más de dinero. Crédito: freestocks-photos | Pixabay

Gracias a la tecnología el futuro está llegando más rápido de lo esperado, primero tomabas un taxi común y corriente, luego un servicio de transporte basado en una plataforma instalada en el smart phone y en muy poco tiempo, tal vez dos o tres años más, un Uber volador sea el que te transporte a tu destino.

En información publicada por TecReview, Eric Allison, director de Elevate / Uber, explica que llegar volando a tu cita de trabajo o de negocios podría estar más cerca de lo que te imaginas.

En entrevista durante su estancia en la cumbre tecnológica GITEX 2020, que tiene lugar en Dubai, detalló que esperan que esta nueva modalidad aérea pueda ocurrir en el 2023, “nos gusta decir que está más cerca de lo que se puede pensar”, señaló.

También dijo que se pretende prescindir de “pilotos”, por lo que está tecnología será autónoma y aunque es pronto para asegurarlo, Allison adelantó que el viaje en el auto volador podría tener el mismo costo que la versión UberBlack que actualmente está disponible en la aplicación.

“Cuando apliquemos el poder de Uber y podamos generar más demanda, con la eficiencia de la operación podemos llegar a mejorar los precios. En un par de años, cuando aumente la producción y no necesitemos de pilotos, podemos aumentar el uso. Pensamos que podremos volar, en vez de manejar todos los días“, comentó Allison.

El principal reto con el que se enfrentan, puntualizó Allison, son las regulaciones aéreas, ya que es la vía que tiene más leyes en todos los países, por lo que un equipo ya trabaja en la materia para que los vehículos autónomos vuelen por el espacio aéreo bajo las regulaciones aéreas.

Por último Allison explicó que la tecnología del Uber volador es parecida a la de los automóviles eléctricos, como el Tesla y dejó entrever que el servicio podría ser tipo pool, “es mejor cuando se comparte la tecnología, cuando muchas personas se pueden subir a este vehículo y moverlos de manera eficiente. Buscamos que cualquier usuario de Uber lo pueda usar”, concluyó.

Elevate / Uber y Hyundai, presentaron su prototipo de automóvil volador en la cumbre tecnológica GITEX 2020, en Dubai.

También te puede interesar:

Por qué si tiras los comprobantes de cajero automático, podrías meterte en un gran problema

Cómo aprender inglés con materiales gratuitos online del gobierno de EE.UU.

¿Te has preguntado por qué Sam’s y Costco revisan tu ticket de compras al salir?

En esta nota

Uber
Contenido Patrocinado