Sheriff Villanueva responsabiliza a los supervisores por la severa escasez de alguaciles
El presupuesto del departamento del Sherif no ha crecido a la par que el del condado de Los Ángeles y eso amenaza la seguridad, dice
![Rescatan a 72 víctimas de tráfico humano y explotación sexual en Los Ángeles](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2022/02/GettyImages-1236301452.jpg?resize=480,270&quality=80)
El Sheriff del condado de Los Ángeles Alex Villanueva atribuye la falta de personal en su departamento al recorte de fondos por parte de los supervisores. (Getty Images) Crédito: ROBYN BECK | AFP / Getty Images
El sheriff de Los Ángeles, Alex Villanueva, denunció que por razones políticas la Junta de Supervisores del condado le ha reducido fondos que han provocado una escasez de personal y lastimado la seguridad pública, en medio del aumento del crimen.
Dijo que a lo largo de la historia del condado de Los Ángeles, la seguridad pública había sido una prioridad para los supervisores, pero en los últimos años, eso ha cambiado drásticamente.
Actualmente, señaló que hay 783 vacantes de oficiales que prestan juramento y el número se espera que crezca a 927 para el 1 de abril debido a la jubilación del personal.
Los tenientes, sargentos y agentes están en posiciones críticas en las estaciones de patrullaje, tribunales y cárceles. Son los primeros en prestar auxilio para mantener y mejorar la seguridad pública, argumentó.
Dijo que en la actualidad, las patrullas están operando con el 70% del personal cuando se necesita el 100%. En otras palabras, el 70% tiene que laborar tiempo extra para cubrir el 100%.
El presupuesto del condado ha continuado creciendo constantemente, pero el presupuesto del sheriff no ha tenido el mismo crecimiento, deploró.
![Police man an intersection May 11, 2018 following reports of shooting at Highland High School in Palmdale, 40 miles (65 kilometers) north of downtown Los Angeles. - Police arrested a man after reports of shootings at two schools near Los Angeles, the local sheriff's department and education officials said. The Los Angeles County Sheriff said one suspect had been detained "regarding the person with a gun" at Highland High School. Local news reports had earlier said that at least one person had been wounded. It was not immediately clear what type of weapon the man had. (Photo by Frederic J. BROWN / AFP) (Photo credit should read FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images)](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2022/02/GettyImages-957391550.jpg?resize=675,490&quality=80)
Precisó que durante 2018-19, el 11.85% del presupuesto total del condado fue destinado al Departamento del Sheriff.
“Ahora se ha recortado al 8.9% y sigue cayendo. En tanto el costo total del condado continúa creciendo, pero el del sheriff disminuyendo”.
Citó que el condado de Riverside destina el 38% de su presupuesto para el sheriff; el condado de Orange, el 25%; el condado de Ventura, el 32%; el de San Bernardino, el 22%.
Lo que es más, sostuvo que en 2019, el Departamento tuvo un total de 12 graduaciones de la academia, en la que 1,100 agentes del sheriff fueron contratados, pero la Junta de Supervisores cortó las clases a 7 en 2020; y a 3 en 2021 cuando se requiere un mínimo de 8 clases para mantener los niveles de contratación del departamento.
Indicó que los arrestos relacionados con las armas se duplicaron entre 2017 y 2021, y en la mitad de esas detenciones, se decomisaron armas hechizas o manufacturadas de manera clandestina.
“Cada arresto que hacemos es un crimen menos que va a ocurrir. Un homicidio menos, un asalto menos con un arma mortal, un robo menos”, dijo el sheriff.
![Sheriff Alex Villanueva of the Los Angeles Sheriff's Department (LASD) speaks about a task force targeting wage theft outside of the Hall of Justice on February 9, 2021 in Los Angeles, California. (Photo by Patrick T. FALLON / AFP) (Photo by PATRICK T. FALLON/AFP via Getty Images)](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2022/02/GettyImages-1231070418.jpg?resize=675,450&quality=80)
El sheriff Villanueva hizo ver que el distrito con el más alto número de asesinatos es el de la supervisora Holly Mitchell, pero irónicamente ella ha dicho que no quiere que se destine más dinero al Departamento del Sheriff.
Precisó que el Laboratorio del Crimen del Buró de Servicios Científicos perdió 22 posiciones durante octubre de 2020.
“Como resultado, hay un rezago de 4,200 pruebas de armas y balística, hay 3 meses de retraso para toxicología, y la recolección de homicidios y evidencia se ha incrementado significativamente”.
Entre las muchas consecuencias de quitarle fondos al Departamento sobresale que los agentes trabajan múltiples jornadas, dijo.
“Antes a los alguaciles solo se les permitía trabajar 12 días corridos, pero ahora el número se ha incrementado a 30 días seguidos porque el Departamento simplemente no tiene el personal para cumplir con sus necesidades”.
El sheriff Villanueva no rehuye decir que la Junta de Supervisores está actuando en represalia y por motivos políticos sin justificación legal o moral para hacerlo.
“Sus motivos están afectando al Departamento del Sheriff y eliminando servicios vitales policiacos a todos. Sus acciones están lastimando y continuarán dañando la seguridad pública”.
Para este sábado 12 de marzo de 11 a.m. a 3 p.m. habrá una manifestación a la que le han llamado “Angelenos United in support our Law Enforcement and County Employees” en el Grand Park sobre la calle Hill.
Las peticiones de los manifestantes son para pedir que paren los mandatos que exigen que los agentes del sheriff deben estar vacunados y que quienes no lo hagan serán despedidos, exigirán financiamiento y descongelar las contrataciones.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2019/11/110519_5_restaurants-vendors.jpg?resize=675,450&quality=80)
Respuesta de la supervisora Solís
La supervisora Hilda Solis respondió a los señalamientos del sheriff diciendo que cada departamento del condado es requerido para operar dentro de un presupuesto.
“Esto aplica al Departamento del sheriff también. A pesar de los reclamos del Departamento del Sheriff de que le han recortado fondos, su presupuesto se incrementó $3.54 mil millones en el 2020-21 y $3.6 mil millones en el 2021-22”.
Sobre el tema de la escasez de personal, dijo que a pesar de que el congelamiento en las contrataciones fue implementado en todo el condado durante la pandemia de covid-19, se hicieron exenciones en posiciones críticas para asegurar la seguridad y la salud pública de nuestras comunidades.
“Esto se vio reflejado en más de 1,500 nuevos empleados que se contrataron para el Departamento del Sheriff durante la pandemia”.
En campaña por la reelección
El sheriff fue electo el 4 de noviembre de 2018, convirtiéndose en la primera persona en 104 años en desbancar a un sheriff en funciones del condado de Los Ángeles. También fue el primer candidato demócrata en ganar el cargo del sheriff en 138 años; y es el primer sheriff que habla español.
Prácticamente desde que asumió el cargo entró en conflicto con la Junta de Supervisores, un pleito que no ha podido resolverse.
En octubre de 2010, la Junta de Supervisores de Los Ángeles anunció que buscaban opciones para remover del cargo al sheriff antes de la elección del 2022.
El voto para considerar sacarlo, destituirlo o limitar sus responsabilidad y designar un policía del condado en su lugar, no se materializó.
Fueron los supervisores Mark Ridley-Thomas, ahora bajo investigación federal por corrupción, y Sheila Kuehl quienes presentaron la moción “Reporte en relación a las opciones para remover al sheriff”, en la que piden a sus abogados, al Inspector General y los comisionados de vigilancia civil, buscar alternativas para removerlo del cargo o destituirlo.
Luego la Comisión de Vigilancia Civil le pidió renunciar a Villanueva, y aprobaron una resolución en la que le dicen que se vaya porque le han perdido confianza en su capacidad para manejar la más grande agencia del orden del país.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2020/09/gettyimages-1202402707.jpg?resize=675,450&quality=80)
Contendientes
Al sheriff Villanueva se le vence el periodo para estar en el cargo este año, pero está en campaña para reelegirse por otros 4 años.
En enero anunció que su campaña de reelección había recaudado más de $1.25 millones. Si en la elección primaria de junio gana con más del 50% ya no tendría que ir a una segunda vuelta para los comicios de noviembre. De otra manera, los dos contendientes con el mayor número de votos, se verían las caras en noviembre.
Le disputan el cargo, el jefe de la policía de Long Beach, Robert Luna; el jefe de la policía del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) y exalguacil Cecil Rhambo; el teniente del sheriff, Eric Strong y el comandante Eli Vera.