La endometriosis puede ser causada por bacterias: estudio
Los resultados de una nueva investigación destacan el creciente interés en el papel potencial de los microbios en la endometriosis, que tiene opciones de tratamiento limitadas y cuyos orígenes son poco conocidos
El síntoma más común de la endometriosis es el dolor, que puede ser intenso. Crédito: Jo Panuwat D | Shutterstock
La infección por un grupo particular de bacterias podría estar relacionada con la endometriosis, una condición dolorosa que afecta hasta al 10% de las mujeres y niñas en edad reproductiva.
Según Mayo Clinic, este es un trastorno a menudo doloroso en el cual el tejido similar al tejido que normalmente recubre el interior del útero (el endometrio) crece fuera del útero.
En un estudio de 155 mujeres en Japón, se encontraron miembros del género bacteriano Fusobacterium en los úteros de alrededor del 64 % de las que tenían endometriosis y del 7 % de las que no tenían la afección.
Los experimentos de seguimiento en ratones infectados con Fusobacterium mostraron que el tratamiento con un antibiótico podría reducir el tamaño y la frecuencia de las lesiones, que están asociadas con la endometriosis.
Los investigadores deberán trabajar más antes de que los hallazgos, publicados el 14 de junio en Science Translational Medicine, puedan usarse para desarrollar tratamientos para la endometriosis, dice Elise Courtois, genómica que estudia la enfermedad en el Laboratorio Jackson en Farmington, Connecticut.
Qué hacer con las lesiones y el dolor
El síntoma más común de la endometriosis es el dolor intenso. Los tratamientos incluyen terapias hormonales, que también actúan como anticonceptivos, y cirugía para extirpar las lesiones.
Este estudio publicado en Nature descubrió que las muestras de personas con endometriosis tenían más probabilidades de albergar bacterias pertenecientes al género Fusobacterium.
Se trata de fusobacterias que se encontraban a menudo en la boca, el intestino y la vagina, y se han relacionado con otras afecciones, como la enfermedad de las encías.
La investigación más extensa en personas es particularmente importante porque los ratones, que no menstrúan ni forman lesiones endometriales espontáneas, son modelos limitados de la afección.
Este estudio con ratones de Kondo se centró en las lesiones que se forman en los ovarios, mientras que en las personas, las lesiones también pueden formarse en otras partes del cuerpo, incluso en el colon y la vejiga.
“Estos son resultados realmente intrigantes y potencialmente emocionantes”, dice Krina Zondervan, jefa del departamento de Salud Reproductiva y de la Mujer de Nuffield en la Universidad de Oxford, Reino Unido. “Pero realmente estamos en la infancia de esto”.
Sigue leyendo:
• La obesidad cambia tus pensamientos de forma irreversible: por qué
• El jabón que usas para bañarte puede ser la razón de que seas un imán para mosquitos
• Por qué los adultos mayores se despiertan más temprano