NewFilmmakers LA anuncia la edición 2023 de InFocus: Latinx and Hispanic Film Festival
NewFilmmakers LA (NFMLA) organiza la edición 2023 de InFocus: Latinx e Hispanos el 22 y 23 de septiembre

NewFilmmakers Los Ángeles (NFMLA) será la sede de la edición 2023 de InFocus: Latinx & Hispanic Cinema Film Festival de NFMLA del 22 al 23 de septiembre. Crédito: Cortesía
En el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana se dio a conocer que NewFilmmakers Los Ángeles (NFMLA) será la sede de la edición 2023 de ‘InFocus: Latinx & Hispanic Cinema Film Festival’ de NFMLA del 22 al 23 de septiembre.
De acuerdo con lo anunciado por NFMLA, evento se llevará a cabo en el Teatro Linwood Dunn de La Academia en Hollywood y durante los dos días de programación se exhibirán 24 cortometrajes, desde acción narrativa en vivo, hasta documentales y películas animadas.
Dichos proyectos representan a más de una docena de países, entre ellos Brasil, República Dominicana, México, Nicaragua, Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Puerto Rico, España, Venezuela y Estados Unidos, por mencionar algunos.

“La Academia se dedica a alentar y elevar a los cineastas emergentes de diversas comunidades
de todo el mundo”, dijo Kendra Carter, la Vicepresidenta Sénior de Impacto y Desarrollo Global de Talento en la Academia. “Estamos encantados de apoyar a NewFilmmakers LA, que han sido una organización clave para proporcionar un arranque a tantas carreras en la industria”.
Además de las 24 proyecciones, ‘InFocus: Latinx & Hispanic Cinema Film Festival’ contará con cuatro paneles en vivo, incluyendo “Heroes Latinos: En Conversación con Robert Rodríguez’ (From Dusk Till Dawn, 1996 y Machete, 2010).
Por si fuera poco, otros paneles incluyen ‘Una Conversación con Programadores de Festivales de Cine’ con las realizadoras del Festival de cine de Sundance, Ana Souza y Diana Sánchez Maciel; ‘Realización de Documentales’ con el director Rodrigo Reyes, y ‘Creando un Largometraje’ con The Brazilian Filmmakers Collective, que contará con tres cineastas brasileños galardonados que estrenaron sus películas en festivales como Sundance y SXSW.

“Es increíblemente emocionante estar de regreso ahora en 2023 con cineastas que representan a 13 países en el Festival. Realmente es un testimonio del talento que existe a escala global y refleja nuestro objetivo esencial de crear un programa verdaderamente inclusivo. Cuando todos están representados, nuestra industria prospera“, dijeron la Directora de Programación de NFMLA, Bojana Sandic, y el Director Ejecutivo y Cofundador, Larry Laboe.
Seguir leyendo:
• Siete periodistas latinas reciben un merecido homenaje en una exhibición del Museo Smithsonian
• El término ‘latinx’ podría dejar de usarse ante falta de popularidad
• Herencia Hispana: Seis mujeres exitosas que han marcado parte del rumbo de EE.UU.