window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Aquí puedes enviar ayuda a México para enfrentar desastre causado por Otis en Guerrero

Los mexicanos y miembros de la comunidad latina que deseen apoyar a los cientos de miles de afectados por el desastre causado por Otis en Guerrero pueden enviar sus donativos a cuentas oficiales habilitadas por Cruz Roja

El huracán Otis causó destrozos en el estado de Guerrero calculados en millones de dólares

En el estado de Guerrero continúa sin llegar la ayuda cientos de comunidades afectadas por el huracán Otis. Crédito: RODRIGO OROPEZA | AFP / Getty Images

La comunidad de Guerrero, estado ubicado al Sur de México, continúa luchando para salir adelante ante el desastre provocado por el huracán Otis y por ello requiere de la solidaridad tanto de sus compatriotas que viven dentro como fuera del país para hacerles llegar ayuda.

Frente a dicho escenario, Fuerza Migrante, movimiento binacional apartidista conformado por mexicanos y mexicanas que viven en el exterior, respondió al llamado y mediante un mensaje publicado en sus redes sociales invitó a la comunidad mexicana y latina radicada en Estados Unidos para enviar sus donaciones y apoyo económico mediante varias cuentas habilitadas por la Cruz Roja Mexicana.

Desde el jueves por la noche, después de que el huracán Otis, clasificado como categoría 5, tocó tierra en Guerrero, cientos de miles de habitantes de la zona quedaron incomunicados y sin lo elemental para salir adelante como son agua potables y alimentos.

Aunque elementos del Ejército Mexicano encabezados por el presidente de la nación se desplazaron a la zona afectada, el meteoro provocó graves afectaciones en las carreteras de Guerrero, así como en el Aeropuerto Internacional de Acapulco, situación que todavía dificulta la posibilidad de abastecer de alimentos y agua a la mayor parte de la población que prácticamente perdió su patrimonio pues muchas propiedades quedaron bajo el agua o bastante deterioradas para volverlas habitar y deberán ser derrumbadas.

Aunque el viernes por la tarde se dio a conocer que el gobierno de México ya hizo efectivo el cobro del Bono Catastrófico (Catbond) que emitió en 2020 a través del Banco Mundial (BM) por un total de $485 millones de dólares para cubrir riesgos asociados a desastres naturales, ese dinero resulta insuficiente ante la magnitud del desastre.

Las afectaciones en las vías de comunicación que permiten llegar a Guerrero impiden llegar a varios puntos de la Costa Grande. (RODRIGO OROPEZA / AFP vía Getty Images)

Con respecto a la entrega de víveres, dos aeronaves del ejército cargados con 3 toneladas de víveres y agua aterrizaron en el aeropuerto de Acapulco, el cual se ha reabierto, pero solo para desplazar a algunos turistas varados que buscan regresar a sus hogares.

Cabe señalar que la mayor parte de los limitados apoyos a los afectados se está centrando en Acapulco, pero existe una gran franja de poblaciones de la Costa Grande de la cual se sabe muy poco, pues el restablecimiento de la energía eléctrica y las comunicaciones avanza lentamente.

Sigue leyendo:

* Habitantes de Acapulco, al sur de México claman ayuda tras paso de huracán Otis en medio de saqueos

* Huracán Otis: así quedaron por dentro los hoteles de Acapulco

* Huracán Otis deja destrozos y población incomunicada en Guerrero, México, tras impactar como categoría 5

En esta nota

Huracán Otis
Contenido Patrocinado