Extraditan a EE.UU. a narco que “traficaba el fentanilo más puro” hallado hasta ahora

Aaron Leib Kobisher, quien fue detenido en España cuando intentaba viajar a México, era el líder de una organización de tráfico de drogas con base en San Diego y Tijuana

Fentanilo

Un cargamento de droga relacionado a Kobisher fue analizado por la DEA, y descubrió que se trataba del fentanilo en polvo más puro hallado hasta la fecha. Crédito: Drew Angerer | AFP / Getty Images

Los estragos que está causando el consumo de fentanilo tiene en alerta permanente a las autoridades estadounidenses, y por ello cada golpe a las personas y organizaciones que trafican con esta droga son de suma importancia.

Recientemente se dio a conocer la extradición de Aaron Leib Kobisher, líder de una organización de tráfico de drogas con base en San Diego y Tijuana, y quien enfrenta cargos de tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína.

El acusado, quien posee ciudadanía mexicana y estadounidense, huyó a México en noviembre de 2022 tras varias incautaciones relacionadas con él y su organización de narcotráfico, según revelan documentos judiciales.

Posteriormente Kobisher emigró a España, en donde fue detenido el 21 de junio de 2023, tras intentar tomar un vuelo en Madrid que se dirigía a la Ciudad de México, informó la Fiscalía Federal del Distrito Sur de California a través de un comunicado.

De acuerdo con los documentos judiciales presentados públicamente, tras una incautación en junio de 2021 de aproximadamente dos kilogramos de fentanilo en polvo vinculada con Kobisher y su organización de tráfico de drogas, el análisis realizado por el laboratorio de la DEA descubrió que se trataba del fentanilo en polvo más puro analizado hasta la fecha.

La fiscalía de Estados Unidos ha solicitado que el líder criminal, conocido como “El Kobi”, permanezca en prisión preventiva debido a que representa un riesgo de fuga, lo cual será determinado por un juez el próximo 24 de noviembre por la mañana.

“El fentanilo es mortal en todas sus formas, pero una de las incautaciones en este caso supuso un golpe extraordinario”, declaró la fiscal federal Tara McGrath. “Conseguir que el fentanilo desaparezca de las manos de los narcotraficantes -especialmente las versiones más potentes- salva sin duda muchas vidas. La diligencia de las fuerzas del orden significa que nuestros barrios son más seguros”, agregó.

Por su parte, Chad Plantz, Agente Especial Encargado de la División de Investigaciones de Seguridad Nacional en San Diego, señaló: “El éxito de esta investigación es el resultado del trabajo conjunto de los organismos encargados de la aplicación de la ley para desarticular las organizaciones de narcotráfico y hacer que respondan de sus actos, independientemente de dónde se escondan”.

Sigue leyendo:
Con ayuda de la DEA, desmantelan Costa Rica red de tráfico de fentanilo; mezclaban droga con paracetamol.
Incautan cargamento en Massachusetts con pastillas en forma de corazón mezcladas con fentanilo.

En esta nota

Extradición a Estados Unidos Fentanilo Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain