El papa Francisco se pronuncia contra las deportaciones masivas, envía carta a iglesias de EE.UU.

El papa Francisco se pronuncia en contra de las deportaciones masivas del presidente Trump

Papa Francisco

El papa Francisco se pronuncia contra deportaciones masivas. Crédito: EFE

El papa Francisco se pronunció enérgicamente contra la política de deportaciones masivas del presidente Donald Trump a través de una carta dirigida a los obispos de Estados Unidos, informó el Vaticano este martes.

En un gesto que no es común, el Papa instó a la Iglesia Católica a oponerse a la narrativa que discrimina a los migrantes. La misiva parece ser también una respuesta a los comentarios del vicepresidente James David Vance, quien en una entrevista con CBS acusó a los obispos de recibir grandes sumas de dinero para ayudar a los migrantes y sugirió que sus críticas al gobierno no eran sinceras.

En su mensaje, Francisco subrayó que el amor cristiano no debe limitarse a una expansión de intereses propios, sino que debe extenderse a todos los seres humanos.

“El ser humano es un sujeto con dignidad que, a través de la relación con todos, en especial con los más pobres, puede madurar en su identidad y vocación”, destacó el papa Francisco.

Francisco llama a la unidad a la Iglesia Católica

Con este enfoque, el Papa destacó la importancia de la dignidad humana y la necesidad de una postura cristiana inclusiva frente a la exclusión de los míos.

Francisco también hizo un llamado a la unidad dentro de la Iglesia católica de Estados Unidos, que suele estar dividida en cuestiones como el aborto y la identidad de género, para que se forme un frente común contra las políticas de deportación.

En su carta, exhortó a los fieles ya todos aquellos de buena voluntad a no ceder ante las narrativas que causan sufrimiento innecesario a los migrantes.

Aunque Francisco no mencionó a Trump directamente en su carta, su postura quedó clara al condenar las políticas que vinculan la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad. Además, el papa advirtió que cualquier política basada en la fuerza, y no en el reconocimiento de la dignidad humana, está condenada al fracaso. Esta declaración es una crítica velada a las políticas de inmigración implementadas por la administración Trump.

A través de estos movimientos, tanto el papa Francisco como las organizaciones católicas han mostrado un claro desacuerdo con varias de las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Trump, reafirmando su compromiso con la dignidad humana y los derechos de los migrantes.

Sigue leyendo:

En esta nota

deportaciones masivas Donald Trump Papa Francisco
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain