El “zar fronterizo” criticó el llamado del papa Francisco a compadecer a inmigrantes
El "zar fronterizo" de Trump le dijo al papa Francisco que "se apegue a la Iglesia Católica" porque el Papa criticó las deportaciones masivas
!["Zar" de la frontera, Tom Homan, advierte que la detención de inmigrantes aumentará paulatinamente](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/01/AP17339588055255.jpg?resize=480,270&quality=80)
Tom Homan, "zar" de la frontera del nuevo gobierno de Trump. Crédito: Andrew Harnik | AP
El “zar de la frontera” de la administración de Donald Trump, se mostró en desacuerdo con las críticas del Papa Francisco a la aplicación de las leyes de inmigración de Estados Unidos y a las deportaciones masivas que se están realizando.
“Tengo palabras duras para el Papa”, dijo Tom Homan en respuesta a la pregunta que le hizo el martes un periodista de Fox News, según CBS News.
“Debería centrarse en su trabajo y dejarnos a nosotros la aplicación de la ley”, añadió Homan.
Homan señaló que el Vaticano aplica plenamente la ley en su frontera. En enero, la Ciudad del Vaticano impuso leyes de inmigración más estrictas que multan y encarcelan por hasta cuatro años a los infractores que entran ilegalmente a la ciudad-estado.
“¿Quiere atacarnos para asegurar nuestra frontera? Tiene un muro alrededor del Vaticano, ¿no?”, dijo Homan.
“Así que tiene un muro para proteger a su gente y a sí mismo, pero no podemos tener un muro alrededor de Estados Unidos”, dijo Homan a los medios.
“Me gustaría que se quedara con la Iglesia Católica y arreglara eso y nos dejara a nosotros la aplicación de la ley en la frontera”.
Homan dijo que es miembro de la Iglesia Católica desde siempre.
Sus comentarios siguieron a la publicación de una carta que el Papa Francisco circuló el lunes a los obispos católicos en Estados Unidos y que fue publicada por la Iglesia Católica el martes.
El papa Francisco calificó los esfuerzos del presidente Donald Trump para aplicar la ley de inmigración como una “gran crisis” y pidió compasión.
“He seguido de cerca la gran crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con el inicio de un programa de deportaciones masivas”, escribió Francisco.
“La conciencia rectamente formada no puede dejar de emitir un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique tácita o explícitamente la situación ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”, afirmó el Papa.
El pontífice, de 88 años, afirmó el derecho de las naciones a la autodefensa y a proteger a sus comunidades contra quienes cometen o han cometido “delitos violentos o graves”, pero aludió a la mayoría de los migrantes como los “más pobres y marginados” de las personas.
Francisco ha hecho de la defensa de los migrantes y refugiados una prioridad de su papado desde que fue elegido para dirigir la Iglesia Católica en 2013. Sin embargo, es raro que un pontífice critique tan directamente el debate político interno de un país.
Sigue leyendo:
· El papa Francisco criticó el cristianismo falso de J.D. Vance en una dura declaración
· El papa Francisco se pronuncia contra las deportaciones masivas, envía carta a iglesias de EE.UU.
· Zar fronterizo arremete en contra del Papa Francisco por criticar las deportaciones de inmigrantes