Qué celulares son compatibles con Starlink, el internet satelital de Elon Musk
Por el momento permite conexiones básicas como mensajes de texto o llamadas de emergencia
![Starlink Mini](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2024/10/Starlink-Mini.jpg?resize=480,270&quality=80)
El Starlink Mini tiene un precio de entrada de $599 dólares y está pensado para usuarios que necesitan mantenerse conectados en todo momento sin importar su ubicación Crédito: Shutterstock
Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX propiedad del magnate Elon Musk, comenzó a operar los dispositivos móviles de aquellos usuarios que se suscribieron a su fase de prueba, tras una alianza con la empresa de telecomunicaciones T-Mobile, para ofrecer el servicio en suelo norteamericano.
Esta nueva tecnología desarrollada por SpaceX promete eliminar las “zonas muertas” sin señal, que permitirá estar conectado incluso en áreas remotas. Sin embargo, para poder hacerlo, los usuarios deben poseer un celular compatible y posteriormente registrarse en la página de la compañía.
Para poder ser parte del servicio y vivir la experiencia, el móvil debe contar con el software más reciente, para poder contar con envío y recepción de mensajes, uso compartido de ubicación y el contacto con servicios de emergencia como el 911.
![Starlink](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2024/01/shutterstock_2367980263.jpg?resize=100,100&quality=80)
Celulares compatibles
T-Mobile, pide a los usuarios con teléfonos compatibles registrarse en su sitio web y poder ser parte de esta prueba donde la persona se puede ubicar sin acceso a internet ni telefonía móvil tradicional, únicamente podrá comunicarse por mensaje de texto.
A continuación la lista de teléfonos compatibles:
Apple iPhone 14 y posteriores (incluidos Plus, Pro y Pro Max).
Google Pixel 9 (incluidos Pro, Pro Fold y Pro XL).
Modelos de Motorola lanzados en 2024 y posteriores (incluidos los modelos razr, razr+, edge y g).
Samsung Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54.Samsung Galaxy S21 y posteriores (incluidos Plus, Ultra y Fan Edition).
![Hasta ahora no hay mayores detalles sobre cómo será el diseño de los nuevos lentes inteligentes de Samsung en colaboración con Google](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/01/shutterstock_2071962329.jpg?resize=100,100&quality=80)
Samsung Galaxy X Cover6 Pro.Samsung Galaxy Z Flip3 y posteriores.Samsung Galaxy Z Fold3 y posteriores.
REVVL 7 (incluye Pro).
Si el usuario está en una área sin señal, el dispositivo se conectará automáticamente a la red satelital de Starlink, mostrando ‘T-Mobile SpaceX’ en la pantalla, generando una actualización y avance en la conectividad de dispositivos móviles en “áreas muertas” o en situaciones de emergencia, en las que no se dispone de las redes tradicionales.
Por el momento, las opciones son limitadas en este período de prueba, sin embargo se estima que para mediados de 2025se puedan incluir llamadas de voz y datos.
![Dependiendo de la versión de la actualización en el sistema de tu iPhone, tu conexión a Starlink será posible o no.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/conexion-a-starlink-iphone_shutterstock_2367980263.jpg?resize=100,100&quality=80)
Esto es posible debido a una autorización de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) a Space X para ofrecer su servicio satelital Starlink, directamente a dispositivos móviles en colaboración con T-Mobile.
Los satélites de Starlink cuentan con un equipo denominado eNodeB, que se posiciona como una antena de telefonía móvil en el espacio, permitiendo a celulares con red conectarse en tierra mediante protocolos de roaming estándar, como LTE.
Starlink se puso en marcha en 2019 y desde entonces ha avanzado en la tecnología satelital, respaldado por una expansión que ya supera 5.000 satélites en órbita y su internet ha alcanzado, hasta la fecha, más de 2.3 millones de usuarios en diferentes países.