Basta de virus en WhatsApp: la función que debes desactivar
Esta acción también puede ayudar a ahorrar espacio en el teléfono y optimizar su funcionamiento
![WhatsApp tiene múltiples funciones que quizás nunca has utilizado o activado.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/01/recuperar-chats-y-archivos-de-whatsapp_shutterstock_2305938263.jpg?resize=480,270&quality=80)
WhatsApp tiene múltiples funciones que quizás nunca has utilizado o activado. Crédito: DenPhotos | Shutterstock
Para nadie es un secreto que WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas en todo el mundo gracias a su gran variedad de herramientas y funciones para comunicarnos de manera sencilla y eficiente con los demás.
Sin embargo, y debido a esta misma accesibilidad y sencillez que la app otorga a sus usuarios para hacer uso de ella, miles de ciberdelincuentes han aprovechado este tipo de “comodidades” a través de la distribución de virus especiales que buscan vulnerar los teléfonos de los usuarios y llevar a cabo toda clase de delitos.
Pese a la serie de peligros inminentes a los que se enfrentan las personas día a día, y el aumento mismo de esta clase de estafas cibernéticas, un usuario en TikTok reveló un simple truco que puede ayudar a contrarrestar toda esta clase de problemáticas y mantener tu teléfono seguro en todo momento.
![WhatsApp](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2024/08/shutterstock_2501428969.jpg?resize=675,451&quality=80)
¿Cómo evitar la distribución de virus en tu teléfono a través de WhastApp?
Para desconocimiento de muchos, la entrada de los virus a un teléfono puede llevarse a cabo frente a nuestras “narices” debido a una función en particular que la gran mayoría de celulares tiene activada: la descarga automática de archivos.
De acuerdo con la misma aplicación de mensajería, propiedad de Meta, esa función tiene el objetivo de “ahorrarnos” la necesidad de presionar sobre la fotografía, documento, audio u otro tipo de archivo que queremos descargar debido a que, en automático, esta serie de elementos se guardan en automático en nuestro teléfono cuando son enviados en los diversos chats que mantenemos.
![ext](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/ext.png?resize=100,100&quality=80)
Por lo anterior, no sería extraño pensar que cualquier archivo malicioso que sea enviado por Whatsapp, incluso de manera inconsciente, puede estar dentro de nuestro teléfono “robando” información o dañando su funcionamiento de manera interna.
Ante esto, y de acuerdo con el usuario de TikTok, la mejor manera de administrar el contenido que se descarga a nuestro teléfono y evitar cualquier tipo de vulneración, es desactivando esta función desde nuestra aplicación.
Para llevar a cabo esta acción, sigue los siguientes pasos:
Android
- Abre WhatsApp
- Ve a la sección de Ajustes en la parte superior derecha
- Dirígete hacia Chats y luego a la opción de Visibilidad de archivos multimedia
- Selecciona la alternativa de desactivar la descarga de archivos en automático
iOS
- Abre WhatsApp
- Ve a la opción de Chats y selecciona Ajustes
- Selecciona la opinión de Datos y almacenamiento
- Una vez ahí podrás seleccionar si deseas que los archivos se descarguen en automático, cuando estés conectado a una red Wi-Fi o nunca.
Continúa leyendo:
NFL obliga a los New England Patriots a eliminar su cuenta de Bluesky
Botón de Alerta para que indocumentados reporten detenciones aún no funciona al 100