China transmite a EE.UU. su malestar por aranceles adicionales
El ministro chino de Comercio, Wang Wengtao, envió una carta a Howard Lutnick, recordándole que los nexos económicos son "cruciales" en la relación bilteral

Crédito: Deutsche Welle
China está “muy insatisfecha” con los aranceles adicionales impuestos a sus productos por el gobierno de Donald Trump a cuenta del fentanilo y espera trabajar con Washington “a través del diálogo y las consultas”, dijo el ministro chino de Comercio, Wang Wengtao, según se informó el jueves.
La agencia oficial china Xinhua reveló que Wang externó estas opiniones al nuevo secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en una carta en la que le felicita por su llegada al puesto y le recuerda que “las relaciones económicas y comerciales son un componente crucial” en los nexos bilaterales.
Según el ministro, los dos países han mantenido una cooperación “profunda” en materia de control del fentanilo con “resultados significativos”.
Wang: “Respeto mutuo y coexistencia pacífica”
“China está dispuesta a trabajar con Estados Unidos para mejorar el diálogo, gestionar las diferencias y promover la cooperación sobre la base del respeto mutuo y la coexistencia pacífica”, agrega la misiva.
Lutnick, un ejecutivo financiero multimillonario y defensor de los aranceles impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump, fue confirmado como secretario de Comercio este martes por el Senado del país norteamericano.
Desde su llegada al poder, el mandatario estadounidense ha impuesto un arancel adicional del 10% para los productos chinos al que Pekín replicó con gravámenes similares.
También firmó dos órdenes ejecutivas para tasar con el 25% todas las importaciones de aluminio y acero, una medida que afecta indirectamente a China pese a que el país asiático no se encuentra entre los principales exportadores a EE.UU. de estos materiales.
Sigue leyendo:
- México y Canadá pagarían aranceles del 50% por aluminio y acero, gobierno de Trump explica el motivo
- China impone nuevos aranceles a autos de EE.U
- Cómo los aranceles de Trump pueden poner en riesgo la era del libre comercio que impera desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
- UE advierte que “reaccionará con firmeza” a aranceles de Trump