window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump amaga con imponer aranceles a productos lácteos y madereros de origen canadienses

Donald Trump prepara aranceles destinados a productos lácteos y madereros de origen canadiense

Donald Trump, presidente estadounidense

El presidente Trump asegura que Canadá continúa aprovechándose de manera indebida de Estados Unidos. Crédito: Evan Vucci | AP

El presidente Donald Trump advirtió que podría fijarles aranceles a productos lácteos y madereros importados desde Canadá.

La guerra de aranceles que el mandatario estadounidense ha lanzado en contra de su vecino del norte proyecta continuar escalando.

A pesar de tener un acuerdo comercial con Canadá y México conocido como T-MEC, el republicano de 78 años considera que en algunos rubros Estados Unidos no recibe beneficios equitativos mientras que sus socios comerciales se llenan los bolsillos con las ganancias.

Por ello decidió fijarles aranceles a todas las importaciones de materias primas, artículos y productos que procedan de ambos países.

Después de una conversión telefónica el gobierno de México logró postergar hasta el 2 de abril la implementación de 25% de aranceles a sus exportaciones con destino hacia Estados Unidos.

El próximo 2 de abril, Donald Trump dará a conocer los aranceles que pretende cobrarles a todos los países con los que realiza comercio. (Crédito: Evan Vucci / AP)

Sin embargo, en el caso de Canadá la situación es distinta, pues ha decidido entrar de lleno a la guerra arancelaria.

Doug Ford, primer ministro de Ontario, dio a conocer que, en reciprocidad con la política arancelaria ejecutada por el presidente Donald Trump en contra de Canadá, desde la próxima semana se le responderá de la misma manera a través del cobró de la electricidad proporcionada a tres de sus estados.

“Vamos a aplicar un arancel del 25%a la electricidad que llega desde Ontario a Michigan, Nueva York y Minnesota”, señaló.

Dicha situación provocó el malestar de Donald Trump quien en respuesta aseguró que, a partir del lunes o martes, podría imponer aranceles recíprocos a productos lácteos y madera de origen canadiense.

Canadá nos ha estado estafando durante años con aranceles a la madera y a los productos lácteos. Vamos a cobrar lo mismo. No es justo. Nunca lo ha sido y han tratado mal a nuestros agricultores”, enfatizó.

Otra de las medidas implementadas por el gobierno canadiense en contra de los aranceles que les impuso Estados Unidos tiene que ver con el retiro licores producidos por su vecino del sur en supermercados y licorerías, lo cual aumenta el enojo del mandatario Trump.

Sigue leyendo:

• Michigan, Nueva York y Minnesota pagarán 25% de arancel por la electricidad que reciben de Canadá

• Trudeau y Trump tienen una “acalorada” llamada de 50 minutos

• Senador canadiense reta a Donald Trump Jr. a un combate de boxeo en respuesta a los aranceles

En esta nota

Aranceles Trump Canadá Donald Trump
Contenido Patrocinado