Google lo ha vuelto a hacer: se filtran todos los detalles del Pixel 10 Pro
La filtración permitió conocer detalles sobre la cámara, el procesador y las capacidades que tendrá el Pixel 10 Pro

Si Google mantiene su esquema de lanzamientos el Pixel 10 podría llegar al mercado a mediados de octubre Crédito: Shutterstock
Google y las filtraciones son una historia de amor que no se detiene. El Pixel 10 Pro, su próximo buque insignia, ya no es un misterio gracias a una enorme filtración que ha dejado al descubierto prácticamente todos sus detalles. Desde el diseño hasta el corazón del dispositivo, pasando por sus capacidades de inteligencia artificial y sus cámaras, ya sabemos lo que Google prepara para competir de tú a tú con Apple y Samsung en la gama alta de 2025.
La buena noticia es que este año el salto es notable: no se trata de una simple mejora iterativa, sino de un rediseño total que viene acompañado por el primer procesador Tensor fabricado por TSMC y una apuesta fuerte por la IA generativa.
Diseño curvo, más elegante y con tintes premium
Una de las primeras cosas que llama la atención del Pixel 10 Pro es su rediseño exterior. A diferencia de generaciones pasadas, que mantenían un estilo algo más sobrio, este nuevo modelo adopta una pantalla curva de 6,8 pulgadas con tecnología LTPO AMOLED, lo que significa mejor eficiencia energética y una tasa de refresco variable de hasta 120 Hz.
La curva no es solo estética: reduce los marcos al mínimo, dando una sensación inmersiva y moderna. A esto se suma un agujero central para la cámara frontal y un cuerpo delgado (apenas 8,5 mm de grosor) que conserva la resistencia al agua y polvo IP68. El módulo de cámaras sigue siendo horizontal, pero mucho más discreto y embebido en el chasis.
Se espera que esté fabricado con materiales reciclados, posiblemente aluminio o titanio, siguiendo la línea ecológica que Google ha impulsado en sus productos más recientes.
Tensor G5: el chip de Google que por fin quiere competir
Una de las grandes críticas a los Pixel anteriores era su rendimiento. Aunque destacaban en fotografía e integración con Android, los chips Tensor fabricados por Samsung nunca estuvieron a la altura en términos de eficiencia térmica y potencia. Eso podría cambiar radicalmente con el Tensor G5, el primer SoC 100 % diseñado por Google y fabricado por TSMC en proceso de 3 nm.
Este nuevo chip promete:
- Mayor potencia con menor consumo energético.
- Un diseño de núcleos más balanceado, con CPU Cortex‑X4 y núcleos A725/A520.
- Un salto en capacidades gráficas gracias a una GPU ARM Immortalis.
- Una NPU mucho más poderosa, clave para funciones de IA generativa directamente en el dispositivo.
Y eso no es todo: también se han filtrado configuraciones con 12 y 16 GB de RAM, y almacenamiento base desde 256 GB, con versiones de hasta 1 TB. Esto convierte al Pixel 10 Pro en una bestia no solo para el día a día, sino también para tareas intensivas como edición de video o gaming avanzado.
Inteligencia artificial local: Android 15 + Gemini en acción
Con el lanzamiento de Android 15, Google quiere que sus Pixel sean los reyes de la inteligencia artificial. Y el Pixel 10 Pro será el embajador perfecto para ello. La IA generativa será protagonista en múltiples aspectos:
- Edición de fotos basada en IA (borrar objetos, modificar fondos, reiluminar escenas).
- Resumen de llamadas, mensajes y correos.
- Traducción instantánea y escritura predictiva con Gemini 1.5 Flash.
- Funciones de productividad como Sidekick, capaz de resumir y generar contenido dentro de cualquier app.
- Todo esto funcionando localmente, sin conexión a internet, gracias al nuevo chip.
Lo más interesante es que muchas de estas funciones están pensadas para aparecer en tiempo real, sin necesidad de navegar menús complejos. Basta con que estés escribiendo o navegando para que el Pixel te sugiera mejoras o te ayude a completar acciones.
Cámaras potentes y grabación en 8K
Google sigue apostando fuerte por la fotografía computacional, y el nuevo conjunto de cámaras del Pixel 10 Pro es prueba de ello. Se ha filtrado que incluirá:
- Sensor principal de 50 MP con estabilización óptica.
- Ultra gran angular de 48 MP con enfoque automático.
- Telefoto de 48 MP con zoom óptico 5×.
Además, la cámara frontal también se mejora con un sensor de 11 MP y autofoco, lo que se traduce en selfies más nítidos y videollamadas con mejor calidad.
En cuanto al video, se espera soporte para grabación en 4K a 120 fps y 8K a 30 fps, algo que pocos dispositivos en el mercado ofrecen sin recalentarse o agotar la batería en minutos.
Batería, conectividad y todo lo que esperas de un flagship
Por dentro, el Pixel 10 Pro también mejora en autonomía. Tendrá una batería de 5.150 mAh con carga rápida de 45 W por cable, carga inalámbrica de 30 W y carga reversible para accesorios.
En conectividad no se queda corto: 5G mmWave, WiFi 7, Bluetooth 5.4, UWB, NFC, y un lector de huellas ultrasónico bajo la pantalla, a la altura de los mejores modelos del mercado.
También se ha filtrado que incluirá Find My Device mejorado, incluso con posibilidad de localización sin conexión, usando la red de dispositivos Android.
¿Cuándo sale el Pixel 10 Pro y cuánto costará?
La fecha ya está prácticamente confirmada: 13 de agosto de 2025 durante el próximo gran evento de la marca. La venta oficial comenzaría en octubre, como ya es tradición. En cuanto a precios, se espera que parta desde $999 dólares y escale según la capacidad de almacenamiento, con versiones Pro Max o Ultra por encima de los $1,199 dólares.
La competencia estará dura con el Galaxy S25 Ultra y el iPhone 16 Pro, pero Google llega más preparado que nunca.
Sigue leyendo:
• Google apuesta a la gama media con el Pixel 9a que incluye Inteligencia Artificial
• Todo lo que debes conocer del Pixel 9 y el resto de los productos presentados por Google
• Usuarios de Google Pixel reportan drástica caída en la duración de la batería tras la actualización de mayo