Dos congresistas de California rechazados para visitar centro de detención de ICE
Funcionarios federales no permitieron el acceso a los congresistas demócratas Raúl Ruiz y Norma Torres al centro de detención que tiene ICE en Adelanto

A los congresistas no se les permitió el acceso al centro de detención de ICE en Adelanto. Crédito: Richard Vogel | AP
Funcionarios federales negaron el acceso a dos representantes del Congreso de California a las instalaciones del Centro de Procesamiento de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Adelanto, en el condado de San Bernardino.
Los representantes Raúl Ruiz, demócrata de Coachella Valley, y Norma Torres, demócrata de Pomona, acudieron este viernes 11 de julio al centro de detención de ICE para una visita programada, pero encontraron la puerta principal cerrada con candado.
Después de que les negaron la entrada a las instalaciones, los congresistas dijeron que fue una violación de la ley federal y parte de un esfuerzo más amplio para obstruir la supervisión de los centros de detención de inmigrantes ante las redadas que las agencias federales llevan a cabo en California.
Sigue leyendo: Jardinero detenido a golpes por ICE en Orange consigue salir bajo fianza
“Esto es una obstrucción a la ley. Esto es una violación de la ley y tenemos derecho a entrar y hacer preguntas”, le dijo el congresista Ruiz a un guardia de las instalaciones mientras cerraba la puerta con candado.
“Negar a los miembros del Congreso la entrada a centros de detención privados, como Adelanto, no solo es irrespetuoso, sino peligroso, ilegal y un intento desesperado de ocultar los abusos que ocurren tras estos muros“. expresó la congresista Torres.
De acuerdo con ambos representantes, se siguieron todos los protocolos vigentes para efectuar visitas del Congreso que, según una ley federal de 2024, no requieren autorización previa.
Sigue leyendo: Mujer desaparecida tras operativo de inmigración en Ventura
Sin embargo, el mes pasado, ICE emitió una guía actualizada en la que exige a los miembros del Congreso que avisen con 72 horas de anticipación antes de visitar algún centro de detención de la agencia.
Según la cadena ABC, revisó una solicitud de la oficina del legislador Ruiz, en un correo electrónico, para visitar el Centro de Detención de Adelanto el 11 de julio, cumpliendo así con el requisito de 72 horas solicitado por ICE en su actualización.
En un comunicado que recibió ABC, el ICE dijo que ahora se requiere una notificación con siete días de anticipación.
Sigue leyendo: Muere trabajador tras graves heridas que sufrió en redada de ICE en Ventura
El Centro de Detención de Adelanto, que es administrado por el grupo privado GEO, es el más grande de California y tiene capacidad para unos 2,000 detenidos.
Hace unas semanas, otra delegación del Congreso denunció lo que calificó de “condiciones inhumanas e inseguras” dentro del centro de detención en Adelanto, lo que Ruiz esperaba verificar durante su visita dle viernes 11 de julio.
“Vine aquí para garantizar que los residentes de mi distrito, recluidos en estas instalaciones, estén protegidos de estas condiciones inhumanas“, dijo el legislador.
Sigue leyendo: Apoyo a la inmigración en EEUU llega a un máximo histórico, según encuesta
Ruiz mencionó que la posibilidad de llevar a cabo visitas sin previo aviso es fundamental para la transparencia y la rendición de cuentas.
Sigue leyendo:
· Procesos de deportación: los distintos plazos que enfrentan quienes tienen Green Card
· Trump autoriza al ICE para encarcelar a cualquiera que ataque a sus agentes
· Una madre reconoció a su hijo durante la transmisión por TV de una redada de ICE en California