¿Qué tan benéfico es el recorte de impuestos a propinas y tiempo extra?
Ha habido polémica sobre el beneficio real de la deduccción de impuestos sobre las propinas, pero una experta de TurboTax ofrece explicación

La exención de impuestos a las propinas tiene diversas condicionantes. Crédito: Elaine Thompson | AP
Alberto trabaja como cantinero en un restaurante-bar italiano en Nueva York y, según sus cálculos, recibe al menos $30,000 dólares al año en propinas y expresa emoción al afirmar que ya no tendrá que pagar impuestos sobre ese dinero, bajo la nueva ley aprobada por republicanos e impulsada por el presidente Donald Trump.
“Yo creo que es una buena noticia”, dijo vía telefónica sobre la ley, al tiempo que reconoció desconocer los detalles y cuál sería el beneficio para personas como en su caso. “Cualquier ahorro será bueno, no sé cuánto, pero creo que es bueno”.
Alberto solamente quiso que se utilizara su nombre de pila y se obviara el nombre del establecimiento donde trabaja, por temor a una represalia, pero se sorprendió cuando se le explicó que la deducción fiscal de sus propinas dependerá de sus ingresos e incluso si hace reporte de impuestos junto con su esposa.
Nadia Rodríguez, contadora certificada y portavoz de TurboTax explicó las condicionantes que marcan la nueva ley fiscal, la cual será aplicable a partir del 2026, pero con respecto a los ingresos de 2025.
Adelantó que la deducción aplica para aquellos que ingresa hasta $25,000 dólares en propinas anualmente en distintos establecimientos: restaurantes, servicios cosméticos, hotelería, bares, entre otros.
“Es una deducción de hasta $25,000 dólares de esas propinas que uno genera como trabajador”, dijo la experta. “Esta deducción nos la están permitiendo del año 2025 hasta el 2028”.
Rodríguez agregó que la deducción máxima de $25,000 dólares tiene un tope si la persona gana más de $150,000 dólares anuales o si junto con su pareja reporta más de $300,000 dólares anuales.
“Aquellos sean tengan los ingresos menores a esas cantidades, $150,000 dólares o $300,000 dólares por año por parejas conjuntas, esos $25,000 dólares es el límite y va reduciendo si esos ingresos van aumentando”, expuso la experta de TurboTax.
En el caso de Alberto, por ejemplo, la evaluación de quien lleva su contabilidad integrará todos sus ingresos, no solamente los $30,000 dólares que obtiene de propinas anualmente, ya que su esposa labora en una firma de abogados, aunque no especificó los ingresos.
De hecho, la oficina de Impuestos Internos (IRS) ya informa en su página web que las personas que deseen aplicar por este beneficio, si están casadas, deberán presentar impuestos de mantera conjunta, además de tener un número de Seguro Social válido.
Alberto no quiso especificar si recibía un salario adicional ni mucho menos el monto, pero está en duda que sea beneficiado con el cambio, porque según un reporte de One Fair Wage, la mayoría de las personas que reciben propinas perciben salarios tan bajos que ya están exentos del pago de impuestos.
“El salario mínimo para los trabajadores que reciben propinas se ha limitado a $2.13 por hora durante los últimos 30 años desde 1991, un aumento de solo $2 en 150 años desde la Emancipación”, dice el reporte publicado en julio. “El ingreso anual de los trabajadores de restaurantes que reciben propinas es tan bajo que el 46 por ciento de ellos ni siquiera gana $13,850, el umbral de ingresos para que una sola persona pague impuestos federales sobre la renta”.
One Fair Wage agrega que el 38 por ciento de los trabajadores ganan más de $13,850 al año, pero el 20 por ciento de todos los trabajadores de restaurantes que reciben propinas, pertenecen a hogares que no pagan impuestos sobre la renta “porque sus ingresos combinados son demasiado bajos”, se indica.
“Esto significa que el 66 por ciento de los trabajadores de restaurantes que reciben propinas no se beneficiarían de eliminar los impuestos sobre la renta sobre las propinas”, acota el reporte.

¿Y de las horas extras?
Nadia Rodríguez dijo que la exención de impuestos por horas extras funcionará en forma similar que con las propinas.
“En las horas extras ese es un límite de deducción de $12,500 dólares por contribuyente que trabaja las horas calificadas extras y cuando decimos horas calificadas”, dijo la experta.
Es decir, no todas las horas extras recibirían una exención de impuestos sobre la renta.
“Cuando hablamos de horas calificadas, si a alguien le pagan $10 dólares la hora, si trabaja una hora extra se lo pagan a tiempo y medio más, entonces cada hora que trabaja de hora extra se la vienen pagando a $15 dólares, que es tiempo y medio, solamente los $5 dólares, que es la hora extra, esos $5 dólares es la deducción”, explicó.
El beneficio fiscal dependerá también de los ingresos anuales totales de la persona, ya que si gana más de $150,000 dólares anuales, la deducción de $12,000 dólares bajaría.
Rodríguez sugirió a las personas llevar control de su contabilidad de ingresos, para hacer los cálculos y entregar la documentación a quien lleva su contabilidad para reportar correctamente los impuestos ante IRS y lograr el beneficio, si es el caso.
Sigue leyendo:
· Economista alerta sobre el futuro económico de Estados Unidos
· Los despidos laborales en EE.UU. aumentan a un 50% impulsados por DOGE
· Se crean 139,000 empleos en mayo en EE.UU.: supera estimaciones