Tasa de fertilidad en EE.UU. alcanzó un nuevo mínimo en 2024
La administración Trump ha tomado medidas para revertir la caída, pero no prevé necesidades como la licencia parental y el cuidado infantil asequible

La caída de la fertilidad se debe en parte al cambio en modo de vida del estadounidense Crédito: Shutterstock
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. publicaron la estadística de la tasa de fertilidad total con datos de natalidad actualizados. Se revela que la tasa de fertilidad en el país alcanzó un mínimo histórico en 2024: cayó a 1,6 hijos por mujer.
Estados Unidos, que fue en su momento uno de los pocos países desarrollados con una tasa que garantizaba que cada generación tuviera suficientes hijos para reemplazarla (alrededor de 2,1 hijos por mujer), ve ahora esta caída.
Sin embargo, esta tasa ha ido disminuyendo en Estados Unidos durante casi dos décadas, ya que cada vez más mujeres esperan más tiempo para tener hijos o nunca dan ese paso, apunta Associated Press (AP). De acuerdo al Banco Mundial, la nueva estadística está a la par con las tasas de fertilidad de los países de Europa occidental.
¿Qué se hace para revertir la caída?
Aunque no hay motivos para alarmarse, según Leslie Root, investigadora de la Universidad de Colorado en Boulder, la administración Trump ha tomado medidas para revertir la caída y aumentar la tasa de fertilidad.
El mandatario estadounidense ha emitido una orden ejecutiva con el propósito de ampliar el acceso y reducir los costos de la fertilización in vitro y ha dado la idea de “bonos para bebés”, que podrían alentar a más parejas a tener hijos.
Especialistas consideran que son medidas que no bastan, pues no abordan necesidades más amplias como la licencia parental y el cuidado infantil asequible.
Histórico de fertilidad
Se tiene que a principios de la década de 1960 la tasa de fecundidad total en Estados Unidos rondaba el 3,5%, pero se desplomó a 1,7% en 1976 tras el fin del baby boom. Luego, aumentó gradualmente hasta 2,1% en 2007, antes de volver a descender, salvo por un repunte en 2014.
Pero ya para 2023 la tasa fue de 1,621% y descendió ligeramente en 2024 hasta 1,599%, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los CDC.
Las tasas de natalidad en general están disminuyendo para las mujeres en la mayoría de los grupos de edad, y no parece probable que eso cambie en el futuro cercano, afirmó Karen Guzzo, directora del Centro de Población de Carolina en la Universidad de Carolina del Norte, citado por AP.

Principales causas
Se estima como una de las causas primordiales de la caída de la fertilidad se debe al cambio en modo de vida del estadounidense. Ahora la gente se casa más tarde y también está preocupada por su capacidad de tener el dinero, el seguro médico y otros recursos necesarios para criar a sus hijos en un entorno estable.
La economía actual tiene un impacto significativo en la decisión de tener hijos, principalmente por factores como el alto costo de vida, la precariedad laboral, la dificultad para acceder a vivienda asequible y la incertidumbre financiera a largo plazo. Estos elementos provocan que muchas personas, especialmente jóvenes y millennials, posterguen o renuncien a la paternidad o maternidad.
También puede interesarte: