Trump propone enviar cheques de reembolso por los ingresos de los aranceles
Trump evalúa enviar cheques de reembolso financiados con los ingresos provenientes de los aranceles: la propuesta va más allá que solo enviar dinero

El presidente Donald Trump habló sobre su propuesta de enviar nuevos cheques por los aranceles antes de viajar a Escocia. Crédito: Jacquelyn Martin | AP
El presidente Donald Trump anunció este viernes que está considerando la posibilidad de entregar cheques de reembolso a los estadounidenses, financiados con el dinero recaudado por su política arancelaria. Esta iniciativa surge como parte de su estrategia económica durante su actual campaña presidencial, en la que también busca enfrentar la creciente deuda nacional.
“Estamos pensando en un pequeño reembolso. Pero lo principal que queremos hacer es pagar la deuda”, declaró Trump a los periodistas antes de partir hacia una visita de cuatro días a Escocia.
Aunque no ofreció detalles concretos, señaló que el beneficio sería para personas con ciertos niveles de ingreso, sin especificar aún los límites.
Desde que se implementaron los nuevos aranceles bajo su administración, el gobierno federal ha recaudado aproximadamente $100 mil millones de dólares en ingresos.
De acuerdo con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, esa cifra podría llegar a los $300 mil millones de dólares anuales si se mantiene la política actual. Así lo informó en el programa “Mornings with Maria” de Fox Business.
Los aranceles son cargos aplicados a productos importados, y aunque se aplican a bienes provenientes de distintos países, quienes realmente los pagan son los importadores estadounidenses.
Empresas como Walmart o fabricantes como Ford han asumido estos costos adicionales. No obstante, los últimos datos sobre inflación sugieren que los consumidores también están empezando a sentir los efectos de estos incrementos.
La idea de distribuir reembolsos no es nueva para Trump. En febrero, mencionó que analizaba utilizar el 20% de los ahorros generados por la Fuerza de Tareas de Eficiencia Gubernamental —liderada por Elon Musk y conocida como DOGE— para entregar pagos directos a los contribuyentes. Durante la pandemia, su administración ya envió dos rondas de cheques, y una tercera fue entregada bajo el mandato del presidente Biden.
Para que estos nuevos reembolsos sean una realidad, sería necesario que el Congreso apruebe una legislación fiscal específica que autorice al Departamento del Tesoro a emitir dichos pagos. Aunque recientemente se promulgó una nueva ley de recortes fiscales y gasto, firmada por Trump el pasado 4 de julio, esta no incluye reembolsos basados en ingresos por aranceles.
Según estimaciones de organismos como el Centro de Políticas Bipartidistas, esta ley podría aumentar el déficit en $3.4 billones de dólares durante la próxima década. La deuda federal ya supera los $36 billones de dólares, lo que genera preocupación entre economistas y legisladores. La Oficina de Presupuesto del Congreso y el Comité Conjunto de Tributación respaldan estas proyecciones.
El nuevo paquete fiscal sí contempla ciertos beneficios para los contribuyentes de ingresos bajos y medios. Por ejemplo, introduce una deducción de $6,000 dólares para adultos mayores, aunque esta desaparece para solteros con ingresos mayores a $75,000 dólares y para matrimonios que ganen más de $150,000 dólares.
Hasta este momento, el cheque de reembolso por los ingresos de los aranceles solo es una idea del presidente Trump. Aun con los ingresos estimados que los aranceles pudieran generar, la viabilidad del proyecto es dudosa. En La Opinión, le daremos seguimiento.
También te puede interesar:
- Pagos del Seguro Social se retrasan más de lo habitual en agosto
- Mujer gana dos grandes premios de lotería: esto acumula en dos meses
- Trump alega ser discriminado por JPMorgan Chase y Bank of America: prepara orden ejecutiva
- Trump y Apple anuncian inversión de $100,000 y nuevos aranceles a los chips y semiconductores