El Pentágono aceptó que la familia real qatarí le donara su lujoso avión a Donald Trump
El presidente Donald Trump logró que el Pentágono firmara un documento aceptando como regalo el lujoso avión donde solía viajar la familia real qatarí

En el Pentágono estuvieron de acuerdo para aceptar el avión de $400 millones de dólares que la familia real qatarí le donó al presidente. Crédito: Kevin Wolf | AP
El Pentágono presuntamente aceptó a principios de este mes la donación del avión de la familia real qatarí para que, después de realizarle varias modificaciones, pueda ser utilizado por el presidente Donald Trump durante sus viajes de trabajo.
A mediados de mayo, después de que el jefe de la nación visitó a la familia real de Qatar, se dio a conocer que esta planeaba donarle su avión Boeing 747-8, cuyo valor se estima en $400 millones de dólares.
El objetivo de tal acción era que el gobierno estadounidense lo utilizara para reemplazar al Air Force One, aeronave que, si bien cuenta con un amplio sistema de seguridad para garantizar la integridad de las personas que transporta, estructuralmente ya resulta viejo con respecto a las ventajas ofrecidas por los modelos de última generación.
A pesar de que la Constitución estadounidense les permite a los presidentes recibir regalos de otros mandatarios o gobiernos, existe un límite y el avión en cuestión lo supera ampliamente.
Por ello, casi de inmediato comenzaron a surgir comentarios en contra tanto de demócratas como de republicanos en el Senado y la Cámara de Representantes.
Incluso, los detractores del presidente llegaron a definir al regalo de la familia qatarí como un soborno.
“No sé por qué la gente lo considera un soborno o que Qatar intenta comprar influencias con esta administración. Tenemos que superar este estereotipo.
Otro punto de preocupación de los políticos estadounidenses era lo costoso que resultaría montar todos los dispositivos de seguridad en el avión donado, razón por la cual se recomendaba no aceptar el regalo.

Días después de haber causado controversia, el asunto del avión no se volvió a mencionar hasta esta semana, cuando el diario Washington Post y la cadena de televisión ABC News revelaron, que la administración Trump, presuntamente y a través del Pentágono, aceptó la “donación incondicional” del lujoso avión qatarí.
Ambos medios informativos señalan la existencia de un memorándum de entendimiento firmado a principios de este mes por Pete Hegseth, secretario de Defensa, y Soud bin Abdulrahman Al-Thani, ministro de Estado de Asuntos de Defensa de Qatar.
De esta manera, el siguiente paso sería comenzar a desarmarlo para montarle todo el sistema de seguridad que demanda.
“La aeronave se dona en su estado actual (‘tal cual’), sin garantías de ningún tipo, a menos que se acuerde lo contrario en acuerdos futuros.
La donación es incondicional, y el Departamento de Defensa podrá usar o disponer de la aeronave a su entera discreción, de cualquier manera que considere apropiada, siempre que dicho uso o disposición”, indica el documento.
Cabe señalar que en ningún momento se menciona cuál será el futuro del avión al concluir el mandato de Trump en Washington, esto pese a haberse mencionado semanas atrás la intención de trasladarlo a la biblioteca del republicano.
Sigue leyendo:
• ¿Por qué preocupa que Trump reciba un avión de $400 millones de Qatar?
• Donald Trump insiste en que el millonario avión obsequiado por Qatar no es para él
• El regalo de Qatar que logró unir a partidarios y detractores de Trump