window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“El Jando”, el piloto detrás de la traición a “El Mayo” que tuvo el mismo destino en EE.UU.

Mauro Alberto Núñez Ojeda era operador de alto nivel del Cártel de Sinaloa y piloto de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar

Arresto de El Jando

"El Jando" fue detenido en febrero de 2025 tras un enfrentamiento armado en Culiacán. Crédito: Secretaría de Marina | Cortesía

El martes pasado, el gobierno de México entregó a 26 presuntos criminales a Estados Unidos, al menos nueve de ellos vinculados directamente al Cártel de Sinaloa. La entrega de “El Jando” formó parte de este grupo y fue considerada una de las más relevantes por su cercanía a la cúpula de Los Chapitos y su conocimiento sobre las operaciones aéreas del cártel, así como posibles negociaciones con agencias estadounidenses, incluida la DEA.

Mauro Alberto Núñez Ojeda, presunto operador de alto nivel del Cártel de Sinaloa y piloto de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, fue vinculado a proceso por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Su captura representa un golpe significativo contra la facción de Los Chapitos.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), “El Jando” fue detenido en febrero de 2025 tras un enfrentamiento armado en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar) y otras agencias federales.

Durante su arresto, fue incautado un fusil con empuñadura de madera, dos cargadores con 59 cartuchos, así como 1,000 tabletas de fentanilo y casi 1 kilogramo de clorhidrato de metanfetamina. Según el Ministerio Público Federal, el piloto intentó esconderse en una casa antes de ser capturado por las fuerzas federales.

Responsable de ataques aéreos con explosivos

Las autoridades mexicanas atribuyen a “El Jando” la ejecución de dos ataques con artefactos explosivos lanzados desde el aire en localidades de Durango, en noviembre de 2024. Estos ataques habrían sido parte de la guerra interna entre Los Chapitos y Los Mayos por el control del Cártel de Sinaloa.

La región atacada era una zona considerada bastión del histórico narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, lo que apuntó desde el inicio a una ofensiva directa de parte de Los Chapitos. Según la periodista Anabel Hernández, Tamazula servía como refugio del viejo líder.

De acuerdo con el diario Milenio, “El Jando” se unió al Cártel de Sinaloa a los 20 años bajo la tutela de un jefe conocido como “El 300”. Desde entonces, desarrolló habilidades como piloto aviador civil, especializándose en el transporte aéreo de drogas y armas. Se le atribuye el traslado de hasta 600 kilos de cocaína y media tonelada de armamento entre 2015 y 2018.

La traición a “El Mayo”

El caso de “El Jando” tomó mayor relevancia a raíz de su presunta participación en el secuestro y entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a las autoridades de Estados Unidos, en julio de 2024. Diversas fuentes aseguran que fue Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”. quien orquestó su captura y entrega.

Aunque no se ha confirmado si “El Jando” fue quien pilotó el avión que trasladó al capo al Paso, Texas, se presume que fue una pieza clave en la logística del operativo, bien como piloto o como encargado del plan de vuelo.

“Lo único que sí está claro es que fue un componente clave en esta historia”, señaló el periodista especializado en crimen organizado Óscar Balderas.

Sigue leyendo:
“El Cuini”, el líder del CJNG que evitó su traslado a EE.UU. desde 2016 y finalmente perdió.
“El Piyi”, el exjefe de seguridad de Los Chapitos que ya duerme en una celda de EE.UU.

En esta nota

Cartel de Sinaloa Narcotráfico
Contenido Patrocinado