La Kia Tasman apunta a rivalizar con la Ford Ranger Raptor
Aunque el proyecto no tiene luz verde definitiva, la aceptación del modelo en distintos mercados impulsa a la compañía a explorar una variante más radical

Kia Tasman 2025. Crédito: Kia. Crédito: Cortesía
El segmento de las camionetas medianas todoterreno no deja de crecer, y en ese panorama la Ford Ranger Raptor se ha consolidado como uno de los referentes mundiales.
Lee también: La camioneta del futuro: Cadillac apuesta por lo eléctrico
Pero, desde Corea del Sur surgen señales de que Kia no quiere quedarse atrás. La Tasman, su reciente pick-up, podría evolucionar hacia una versión más extrema capaz de competir en este terreno, aunque el camino no será inmediato.
Puedes leer: Llega el MG4, el primer eléctrico con batería semisólida
La idea de un modelo robusto, aventurero y con cualidades superiores en off-road ya circula en los pasillos de la sede central de Kia. Se trataría de una propuesta que llevaría a la marca a un nuevo nivel, abriendo la puerta a un rival directo para la Raptor y ofreciendo al consumidor una alternativa con sello coreano.
El antecedente del Tasman Weekender
El primer indicio de lo que podría ser esta versión apareció en abril de 2025 durante el Salón del Automóvil de Seúl. Allí, Kia mostró el concept car Tasman Weekender, una interpretación de la pick-up pensada para los amantes de la aventura.
El modelo exhibía un estilo más robusto, con accesorios de protección, un enfoque visual agresivo y adaptaciones técnicas para enfrentar terrenos difíciles.
En aquel momento, el fabricante fue claro al señalar que el Weekender era un ejercicio de diseño sin intenciones de producción en serie.
Sin embargo, la buena recepción del público y el entusiasmo que despertó el concepto parecen haber hecho reconsiderar esa postura. Hoy, en la marca ya se discute la posibilidad de materializar una versión inspirada en aquel prototipo.
La base ya existe: la versión X-Pro
Actualmente, la gama de la Kia Tasman incluye una variante denominada X-Pro, configurada para un mejor desempeño fuera del asfalto.
Esta versión ya incorpora elementos que la diferencian del resto de la línea, como una suspensión reajustada, un diferencial trasero con bloqueo electrónico y neumáticos todoterreno de fábrica.

Pese a esas mejoras, la X-Pro todavía está lejos de medirse con la Ranger Raptor, considerada el estandarte del segmento.
Para acercarse a ese nivel, la Tasman necesitaría reforzar su estructura y su mecánica, incluyendo ajustes en el chasis, mayor despeje del suelo, mejores ángulos de ataque y salida, además de un sistema de gestión de terrenos más sofisticado.
Potencia: lo que Kia debe ofrecer
La Tasman actual cuenta con dos opciones de motorización según el mercado: un motor a gasolina turboalimentado de 281 caballos de potencia y 421 Nm de torque, además de un turbodiésel de menor rendimiento.
Con estas cifras, el propulsor de gasolina ya supera en potencia a la versión básica de la Ranger Raptor, equipada con un motor V6 diésel de 3.0 litros y 237 caballos.
No obstante, el torque sigue siendo una diferencia clave. Mientras la Kia se queda en 421 Nm, la Ranger Raptor con ese mismo bloque diésel alcanza los 600 Nm, un margen importante para las exigencias del todoterreno.
Y la distancia se amplía aún más si se habla de la versión tope con motor EcoBoost V6 biturbo de 3.0 litros, que entrega 397 caballos y 583 Nm.
De esta manera, cualquier intento de Kia por lanzar una Tasman extrema debería incluir un motor más contundente o al menos una optimización que reduzca la brecha frente al modelo de Ford.

Inspiración estética: el legado del Weekender
Más allá de los ajustes técnicos, el diseño también jugaría un papel clave. El Weekender dejó en claro el camino que Kia podría seguir: un exterior con protecciones adicionales, paragolpes más altos, detalles estéticos agresivos y un paquete de accesorios diseñados para la aventura.
En el mercado actual, el aspecto visual es un factor decisivo para quienes buscan una pick-up todoterreno. Una Tasman inspirada en el Weekender tendría que reflejar no solo capacidad mecánica, sino también un estilo que transmita resistencia y aventura.
El factor tiempo: un proyecto a largo plazo
Aunque la idea genera expectativa, lo cierto es que Kia no tiene prisa. El desarrollo de una versión todoterreno de alto nivel requiere años de pruebas, ajustes y validaciones antes de salir a la calle. Por ahora, el proyecto se encuentra en etapa de evaluación, sin una confirmación oficial de producción.
Eso significa que, en el mejor de los casos, pasarán al menos un par de años antes de que una Kia Tasman de corte extremo llegue a los concesionarios. De momento, la compañía concentra esfuerzos en consolidar la pick-up en su formato convencional y en posicionarse en mercados clave.
Si Kia finalmente decide apostar por esta variante, la competencia en el segmento de pick-ups medianas todoterreno ganaría un jugador inesperado.
La Ford Ranger Raptor domina con claridad, pero marcas como Toyota con la Hilux GR-Sport o Chevrolet con la Colorado ZR2 han mostrado que existe espacio para alternativas sólidas.
La entrada de Kia con una Tasman extrema no solo ampliaría la oferta, sino que también le daría a la marca un protagonismo inédito en un segmento donde tradicionalmente no ha competido.
Seguir leyendo:
Toyota se rinde y se alía con China en autos eléctricos
¿Elon Musk apuesta por incentivos y bajos salarios en Tesla?
Ventas de eléctricos y PHEV crecen un 27% en 2025