window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

WhatsApp: para qué sirven los chat archivados y cómo encontrarlos

Si estás pensando en liberar la bandeja de entrada de tu WhatsApp de chats antiguos la opción de archivarlos dentro de la app puede ser una buena idea

Los mensajes de WhatsApp archivados son guardados en una carpeta especial a la que puedes acceder siempre que lo desees

Los mensajes de WhatsApp archivados son guardados en una carpeta especial a la que puedes acceder siempre que lo desees Crédito: Shutterstock

Los chat archivados de WhatsApp son una función pensada para mantener tu bandeja de conversaciones mucho más organizada. Básicamente, cuando decides archivar un chat, este desaparece de tu pantalla principal y se guarda en una especie de carpeta aparte. No significa que lo hayas eliminado: los mensajes, las fotos, los audios y cualquier archivo que hayas compartido siguen estando allí. Es como guardarlos en un cajón al que puedes acceder en cualquier momento, pero que no ocupa espacio visual en tu lista de conversaciones diarias.

Esto resulta útil para esas conversaciones que no quieres borrar porque tienen información valiosa, pero tampoco deseas tenerlas siempre a la vista. Además, la opción de archivar está disponible en Android, iPhone y en la versión web o de escritorio de WhatsApp, lo que permite usarla desde cualquier dispositivo.

¿Para qué sirven y qué ventajas tienen?

Uno de los grandes problemas de WhatsApp es que, con el paso del tiempo, acumulamos una cantidad enorme de chats que ya no utilizamos con frecuencia. Ahí es donde los archivados hacen toda la diferencia. Sirven para despejar tu pantalla principal, permitiéndote dejar a la vista solo los chats importantes del día a día.

Otra ventaja es que también funcionan como un método para ocultar conversaciones sin necesidad de eliminarlas. No se trata de un sistema de seguridad infalible, pero sí añade un poco de discreción frente a miradas curiosas. Nadie sabrá que los has archivado porque WhatsApp no notifica a la otra persona sobre esta acción.

Además, los chats archivados no desaparecen de tu vida digital. Puedes seguir accediendo a ellos en cualquier momento y, lo mejor de todo, es que si alguien te envía un mensaje en una conversación archivada, lo recibirás igual. Aquí es donde entra en juego una función extra llamada “Mantener chats archivados”. Cuando la activas, incluso si recibes un nuevo mensaje, el chat no vuelve automáticamente a tu lista principal, sino que permanece oculto en la sección de archivados. Esto es perfecto para quienes buscan mantener el orden sin interrupciones.

En el caso de los grupos, si alguien te menciona directamente, sí recibirás una notificación, lo cual resulta bastante práctico. Y como valor añadido, no importa si archivas una conversación o todas: siempre podrás recuperarlas con un par de toques o clics.

¿Cómo usarlos desde tu dispositivo?

El proceso para archivar y desarchivar chats es muy sencillo y varía un poco según el dispositivo que uses.

En Android, basta con mantener presionado el chat que quieras archivar y luego tocar el ícono con forma de caja que aparece en la parte superior. Si lo que quieres es archivar todos los chats de una vez, puedes hacerlo desde la configuración de la aplicación, entrando a Ajustes → Chats → Historial de chats → Archivar todos.

En iPhone, la dinámica es aún más rápida: solo necesitas deslizar hacia la izquierda el chat en cuestión y seleccionar “Archivar”. También existe la opción de archivar todos los chats de golpe desde los ajustes, al igual que en Android.

En WhatsApp Web o la app de escritorio, el proceso consiste en colocar el cursor sobre el chat, hacer clic en la flechita de opciones y seleccionar “Archivar chat”.

Una vez archivados, encontrarlos no es nada complicado. En Android, la carpeta de “Archivados” suele estar al final de tu lista de chats. En iPhone, en cambio, aparece en la parte superior y se despliega si deslizas hacia abajo. En la versión de escritorio, también hay un apartado dedicado para ello.

¿Y si quieres revertir la acción? Muy simple: en Android, entras a la carpeta de archivados, mantienes presionado el chat y eliges la opción de desarchivar. En iPhone, vuelves a deslizar hacia la izquierda y seleccionas “Desarchivar”. En la computadora, basta con abrir el menú de opciones del chat y hacer clic en “Desarchivar”.

Los chat archivados de WhatsApp son una herramienta muy útil para cualquiera que quiera mantener su aplicación más ordenada, sin necesidad de borrar conversaciones valiosas. Permiten organizar, esconder y tener a la mano los mensajes cuando realmente los necesites.

Y lo mejor es que la función es igual de práctica en el móvil que en la computadora, con la ventaja de que nadie sabrá que lo has hecho. En resumen, si tienes demasiados chats acumulados y tu bandeja principal parece un caos, archivar puede convertirse en tu mejor aliado.

Sigue leyendo:
WhatsApp trabaja en una herramienta de IA que resumirá los mensajes largos
WhatsApp prueba nueva función que te permite guardar mensajes temporales
Cómo liberar memoria y optimizar WhatsApp para que tu smartphone funcione mejor

En esta nota

WhatsApp
Contenido Patrocinado