Cómo acelerar el rendimiento de tu viejo teléfono Android en 3 simples pasos
Ajustando la configuración de tu teléfono podrás experimentar un aumento de velocidad significativo en tu equipo similar a cuando recién lo compraste

Siguiendo estos pasos podrás hacer que tu teléfono funcione de forma mucho más rápida Crédito: Shutterstock
¿Recuerdas ese momento glorioso cuando sacaste tu Android nuevo de la caja y todo respondía al instante, sin lag, sin esperas aburridas? Pues con unos ajustes bien ubicados, esa chispa puede volver. La clave está en aumentar la fluidez sin necesidad de apps pesadas: solo ajustes de configuración, ajustes escondidos en tu Android que, usados con gracia, pueden revivir tu viejo teléfono.
Pasos para acelerar el rendimiento de tu teléfono
1. Reinicia, actualiza y libera espacio: rendimiento básico sin complicacione
Primero lo más simple: reinicia tu teléfono con frecuencia. Eso limpia memoria residual y procesos innecesarios atrapados en segundo plano, lo que ya de por sí da una buena inyección de velocidad a un Android lento. A continuación, revisa si hay actualizaciones del sistema operativo o de tus apps, ya que suelen corregir bugs o mejorar rendimiento.
Otro truco básico: si tienes menos del 10 % de espacio libre, tu equipo puede ponerse lento. Deshazte de apps que no usas, limpia caché y considera usar versiones “Lite” de apps pesadas (como Facebook Lite).
2. Acabando con lo superfluo: widgets, animaciones y apps en segundo plano
El siguiente paso es eliminar cosas innecesarias en tu pantalla principal: widgets metálicos, fondos animados o en vivo solo sobrecargan el sistema cada vez que tu pantalla se refresca. Un home limpio ya es un teléfono más ágil.
Desde el menú de Opciones de Desarrollador (activa pulsando siete veces sobre “Build number” en Acerca del teléfono), puedes reducir o desactivar animaciones (Window, Transition y Animator scale). Con esto, tu UI se siente más rápida al abrir apps o cambiar pantallas.
En teléfonos Samsung, bajar esas escalas a 0.5× en lugar del típico 1× hace que la experiencia sea tan inmediata que volver a 1× resulta “insoportable” según algunos usuarios.
Además, en estas Opciones de Desarrollador puedes limitar procesos en segundo plano, por ejemplo a “como máximo 4 procesos”. Esto puede evitar que apps zombis consuman RAM sin que te enteres.
3. Detecta apps problemáticas y actúa en modo seguro
¿El teléfono revive en velocidad en modo seguro? A veces activar Safe Mode, que ejecuta solo las apps del sistema, te ayuda a identificar si alguna app instalada está ralentizando todo. Si el problema desaparece ahí, reinicia normalmente pero desinstala las apps recientes una por una hasta encontrar la que está matando la fluidez.
También puedes echar mano a herramientas integradas (como el “Optimizar ahora” en Samsung Device Care) que cierran apps de fondo, borran archivos innecesarios y superan este entorpecimiento sin que muevas un dedo.
Cada uno de estos pasos es una pieza del rompecabezas que, bien ensamblada, puede hacer que tu viejo Android vuelva a sentirse como salido de fábrica. Sin necesidad de root, sin procesos complicados ni apps tipo “boosters” — simplemente usando lo que ya trae el sistema y organizando un poco tu configuración— puedes lograr una experiencia más ágil, más divertida y más cercana a aquel Android que te enamoró la primera vez.
Sigue leyendo:
• Tu teléfono Android es posible que próximamente se reinicie solo y no es una mala noticia
• Android 16: en qué teléfonos ya puede instalarse
• 5 Funciones de Android que tienes que probar ya