window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lamborghini revela el Fenómeno, un lujo de solo 29 unidades

Lamborghini presentó en Monterey su nuevo superdeportivo híbrido, el Fenómeno, un modelo radical que combina un motor V12 atmosférico con tres eléctricos

El Lamborghini Fenómeno solo tendrá 29 unidades

El Lamborghini Fenómeno solo tendrá 29 unidades. Crédito: Lamborghini. Crédito: Cortesía

El mundo de los autos de lujo ha presenciado un nuevo hito: Lamborghini reveló el Fenómeno, su superdeportivo híbrido más reciente y quizá uno de los más radicales de su historia.

Lee también: Prueba de manejo a fondo del VW Golf R Black Edition 2025

La presentación tuvo lugar en The Quail, A Motorsports Gathering, durante la Monterey Car Week, un escenario donde la marca italiana acostumbra a mostrar piezas únicas de colección.

Puedes leer: Son solo 24 unidades: así es el nuevo GMA Le Mans GTR

Este vehículo no solo llega como un experimento técnico, sino como una declaración de intenciones: fabricar un modelo ultralimitado, con apenas 29 unidades, que combina la tradición de los motores V12 con la electrificación más avanzada de la firma.

Un V12 atmosférico que desafía la historia

En el corazón del Fenómeno se encuentra un motor V12 atmosférico de 6.5 litros, considerado ya como el bloque de aspiración natural más potente en la historia de Lamborghini.

Su rendimiento impresiona: entrega alrededor de 835 caballos de fuerza a 9,250 rpm y puede girar hasta 9,500 rpm, algo reservado para máquinas de competición.

Este propulsor cuenta con un tren de válvulas completamente rediseñado que le permite alcanzar ese nivel de exigencia, al tiempo que mantiene la sonoridad y la respuesta visceral que distinguen a los motores V12 de Sant’Agata Bolognese.

Electrificación de alto nivel

A la potencia del motor térmico se suman tres motores eléctricos: dos montados en el eje delantero y un tercero de tipo axial integrado en la caja de cambios de doble embrague. La energía proviene de una batería de 7 kWh que se recarga de manera rápida y estratégica durante la conducción.

El resultado es una potencia combinada que oscila entre 1,065 y 1,080 caballos, dependiendo de las fuentes y configuraciones finales. Con esta cifra, el Fenómeno se posiciona entre los híbridos más potentes jamás construidos, rivalizando con hiperdeportivos que ya rozan la frontera de los 1,000 caballos.

Rendimiento que roza lo imposible

Los datos oficiales de desempeño colocan al Fenómeno en un nivel reservado para muy pocos autos. Acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2,4 segundos y puede superar los 350 km/h de velocidad máxima.

La relación peso-potencia también sorprende: 1,64 kilogramos por cada caballo de fuerza.

Así es el Lamborghini Fenómeno por dentro
Así es el Lamborghini Fenómeno por dentro. Crédito: Lamborghini.
Crédito: Cortesía

Este equilibrio se logra gracias a un chasis monocasco fabricado íntegramente en fibra de carbono, acompañado de frenos cerámicos CCM-R Plus, suspensión de competición ajustable y llantas forjadas con tuerca central, calzadas con neumáticos Bridgestone diseñados especialmente para este modelo.

Diseño aerodinámico con propósito

Más allá de la ingeniería, Lamborghini quiso que el Fenómeno transmitiera un mensaje visual radical. Aunque su base es el Revuelto, las modificaciones son profundas. La marca define el estilo como un “manifiesto”, en el que cada línea, cada canal de aire y cada superficie cumplen un papel aerodinámico.

El frontal luce un splitter agresivo y un sistema S-duct integrado que mejora el flujo hacia la parte superior.

Las puertas incorporan canalizaciones activas de aire, mientras que la zaga se inspira en el Essenza SCV12 con una cola prolongada que refuerza la carga aerodinámica. El uso extendido de fibra de carbono no solo contribuye a la estética, sino también a la reducción del peso total.

Una cabina de ciencia ficción

El interior del Fenómeno no se queda atrás. Lamborghini apostó por una atmósfera futurista, a la que denomina tipo “ojo alienígena”. Los asientos monoshell de competición, fabricados en una sola pieza, refuerzan la sensación de estar en un auto de carreras.

Las ventilaciones se producen con impresión 3D, las superficies recurren a materiales ultraligeros y el número de botones físicos se ha reducido al mínimo. En su lugar, tres pantallas digitales dominan el tablero y permiten personalizar información y funciones de conducción.

Stephan Winkelmann, CEO de Lamborghini, explicó el valor simbólico del Fenómeno dentro de la historia de la compañía: “El Fenomeno introduce las soluciones técnicas más avanzadas en nuestra historia, empujando los límites del rendimiento y el diseño, honrando los valores y logros que son parte fundamental de nuestro ADN”.

Con estas palabras, el directivo reafirmó la intención de Lamborghini de seguir construyendo modelos que desafíen los límites, incluso en una era donde la electrificación se convierte en un camino obligado para todos los fabricantes.

El potente Lamborghini Fenómeno
El potente Lamborghini Fenómeno. Crédito: Lamborghini.
Crédito: Cortesía

Un nombre con raíces taurinas

Como es tradición en Lamborghini, el nombre del modelo tiene un trasfondo relacionado con la tauromaquia.

Fenómeno hace referencia a un toro que fue lidiado en Morelia, México, en 2002. La bravura de aquel animal fue tal que terminó siendo indultado, un honor reservado solo a los ejemplares más extraordinarios.

Con esa inspiración, la firma italiana busca transmitir que su nuevo auto no es un simple experimento tecnológico, sino un fenómeno digno de ser recordado en su propia historia.

Aunque la compañía aún no ha publicado el precio oficial del Fenómeno, especialistas de la industria estiman que superará los $3,500,000 dólares antes de impuestos.

Al tratarse de un modelo “few-off” y con una producción tan limitada —29 unidades en total—, cada ejemplar será destinado a coleccionistas y clientes seleccionados por la marca.

Seguir leyendo:

BMW apuesta todo con Neue Klasse, su mayor inversión
Lexus revive la era de los superdeportivos y es espectacular
BMW prepara un 4×4 extremo para rivalizar con el Clase G

En esta nota

Lamborghini
Contenido Patrocinado