Esposa de veterano militar que apoya a Trump es detenida por CBP mientras renovaba su visa
Mireya Blancarte habría dado información falsa a agentes de CBP de acuerdo con la misma agencia

Mireya es madre de dos hijos nacidos en Estados Unidos. Crédito: Shutterstock
La detención de la esposa de un veterano militar estadounidense en la frontera de Arizona generó atención mediática y abrió un nuevo capítulo en el debate migratorio. Se trata de Mireya Alexandra Blancarte Márquez, pareja de Eddie J. Rosa, exintegrante del Cuerpo de Marines, la Reserva del Ejército y la Guardia Nacional de Ohio.
El hecho involucra directamente a la familia de un veterano que ha expresado su apoyo al presidente Donald Trump, lo que ha contribuido a que la noticia tenga mayor resonancia en la opinión pública.
El arresto de Mireya y la historia de la pareja
De acuerdo con Newsweek, Mireya Alexandra Blancarte Márquez fue detenida el 11 de agosto por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) debido durante una cita migratoria de rutina para renovar su visa. Sin embargo, las autoridades concluyeron que la esposa de Rosa había excedido su estadía con visa, además de señalar que brindó, presuntamente, información falsa.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que la detención se produjo tras detectarse estas irregularidades durante su revisión en el Puerto de Entrada DeConcini, en Arizona.
Mireya está casada con Eddie J. Rosa, un veterano con experiencia en varias ramas de las Fuerzas Armadas. Como pareja, ambos habían construido una vida marcada por el servicio militar y el vínculo con Estados Unidos.
De acuerdo con el mismo medio, Mireya, de 40 años, es madre de dos hijos nacidos en Estados Unidos y había ingresado con visa de visitante desde finales de 2024, mientras su familia buscaba formalizar un cambio de estatus migratorio. Su arresto ha dejado a Eddie, veterano con discapacidad total, sin el apoyo de quien considera su principal cuidadora y sostén emocional.
La situación también impactó a su hijo adolescente, quien ha enfrentado dificultades para asistir a la escuela, mientras que allegados de la familia han tenido que buscar ayuda profesional para atender las secuelas emocionales del menor.

Postura de las autoridades y de Eddie J. Rosa
Según Newsweek, el DHS explicó que la detención de Mireya se ajusta a los lineamientos de la ley migratoria, señalando que tanto el vencimiento de la visa como las presuntas declaraciones falsas ante agentes de CBP constituyen motivos suficientes para proceder legalmente. Las autoridades recalcaron que casos como este forman parte de su responsabilidad en el control fronterizo y la aplicación de normas migratorias.
Por su parte, Eddie ha manifestado su indignación y preocupación por la situación de su esposa. Según lo recogido por Newsweek, Rosa calificó este hecho como un “golpe” a su familia debido a su trabajo como parte de las fuerzas armadas estadounidenses.
Su postura resalta la tensión entre el cumplimiento de la ley y el impacto humano que estas decisiones tienen en quienes han dedicado parte de su vida al servicio militar del país.
Tras el arresto, el futuro legal de Mireya Alexandra Blancarte Márquez dependerá de los procesos que determine la corte migratoria. Rosa también mencionó, a través de la campaña de recaudación que inició en GoFundMe, que teme por la vida de su esposa debido a las condiciones del centro de detención de Eloy así como por la negativa de Mireya para comer.
Continúa leyendo:
Protesta por la detención de estudiante de Los Ángeles por parte de ICE
Maestra afirma que uno de sus estudiantes fue detenido por ICE y no pudo ducharse durante una semana
ICE detuvo a trabajador de hotel durante una cita de inmigración en Tennesee