window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Chrysler Pacifica se reinventa con el prototipo Grizzly Peak

Chrysler presentó la Pacifica Grizzly Peak, un prototipo que adapta la miniván más premiada de Estados Unidos al creciente estilo de vida aventurero

Chrysler Pacifica Grizzly Peak, perfecta para la familia

Chrysler Pacifica Grizzly Peak, perfecta para la familia. Crédito: Chrysler. Crédito: Cortesía

El mercado de vehículos recreativos ha cambiado profundamente en la última década. Lo que antes se asociaba únicamente con grandes todoterrenos o autocaravanas, hoy se expande hacia modelos más compactos y versátiles.

Lee también: Tesla enfrenta dudas tras la venta masiva de acciones

Por ello, Chrysler decidió tomar una decisión interesante: tomar a la Pacifica, su miniván más reconocida, y llevarla hacia un terreno nuevo con el prototipo Grizzly Peak.

Puedes leer: Lamborghini revela el Fenómeno, un lujo de solo 29 unidades

La apuesta no es casual. Cada vez más conductores buscan combinar la conducción diaria con escapadas de fin de semana, en un vehículo que sirva tanto para transportar a la familia como para dormir bajo las estrellas. Esa doble función es la base sobre la que Chrysler diseñó el Grizzly Peak, un concepto que mezcla comodidad, espacio y equipamiento todoterreno.

Presentado en la Overland Expo Mountain West, realizada del 22 al 24 de agosto, el prototipo busca medir el pulso de un público que valora tanto la flexibilidad como la independencia que ofrece la llamada van life.

Un prototipo con el sello de la marca

La Pacifica Grizzly Peak toma como base las cuatro décadas de liderazgo de Chrysler en el segmento de minivanes, sumadas a un siglo de experiencia en ingeniería.

El resultado es un vehículo que no pretende reemplazar a los todoterrenos clásicos, pero sí abrir una opción distinta para quienes quieren viajar sin límites.

Chris Feuell, director ejecutivo de la marca Chrysler, resumió la idea detrás del proyecto: “Llevamos años siguiendo la vida en furgonetas y sabemos que los aventureros valoran mucho la versatilidad que ofrece la Pacifica. Nuestro estudio de diseño de Chrysler acertó con el encargo y se dedicó por completo”.

“Elevaron la suspensión, añadieron características útiles y funcionales, como una baca Rhino-Rack Pioneer Platform montada en el techo, iluminación LED TYRI y un toldo retráctil ARB, y adaptaron la cabina para dormir para crear este prototipo Pacifica Grizzly Peak como banco de pruebas. Nos entusiasma recibir la opinión de los aventureros de la vida en furgoneta sobre nuestro nuevo prototipo de la minivan más premiada de la historia”, añadió.

Uno de los principales cambios en el interior fue la eliminación de la tercera fila de asientos, reemplazada por un panel plano de carga. Esto permite configurar el espacio como zona de descanso o para almacenar equipo, algo clave para los viajes largos.

El interior de la Chrysler Pacifica Grizzly Peak
El interior de la Chrysler Pacifica Grizzly Peak. Crédito: Chrysler.
Crédito: Cortesía

Detalles exteriores: preparada para salir del asfalto

El diseño exterior refuerza la idea de robustez. La Grizzly Peak cuenta con pintura Arktos mate, acentos en color Foreshadow y una suspensión elevada respecto al modelo Pacifica Limited AWD estándar: 2.75 pulgadas al frente y 2.5 pulgadas atrás.

El conjunto se complementa con neumáticos BFGoodrich KO2 de 31 pulgadas montados sobre rines de 18 pulgadas, faros antiniebla LED de Baja Designs y guardabarros Mopar que protegen los laterales. Una baca Rhino-Rack Pioneer Platform instalada en el techo, junto con un toldo retráctil ARB y luces auxiliares TYRI, completan el aspecto aventurero del prototipo.

Estos elementos no solo responden a la estética, sino también a la funcionalidad: permiten cargar bicicletas, kayaks o cajas de viaje, además de proporcionar iluminación y sombra en campamentos improvisados.

Interior funcional y adaptable

Puertas adentro, la Pacifica Grizzly Peak conserva el nivel de confort del modelo Limited, pero incorpora soluciones orientadas al campamento y la vida al aire libre.

El piso trasero plano reemplaza la tercera fila y permite colocar colchones o módulos de carga. También se añadieron amarres adicionales y acceso a una toma de corriente de 115 voltios/450 vatios, útil para conectar equipos en ruta.

El habitáculo se distingue por un tono Gris Cemento con detalles en Titanio Líquido en tablero y paneles, asientos de cuero Katzkin, cinturones de seguridad en naranja y un volante deportivo perforado con levas de cambio.

La Chrysler Pacifica Grizzly Peak
La Chrysler Pacifica Grizzly Peak. Crédito: Chrysler.
Crédito: Cortesía

Chrysler también incluyó accesorios prácticos como tapetes Mopar resistentes a cualquier clima, bolsas apilables, botiquín de primeros auxilios y un neumático de repuesto compacto.

En conjunto, estas características convierten a la Grizzly Peak en una miniván con prestaciones cercanas a un vehículo recreativo, pero manteniendo la maniobrabilidad de un modelo familiar.

Chrysler, entre tradición y futuro

El lanzamiento de este prototipo coincide con un momento simbólico para la marca. En 2025, Chrysler celebra su centenario, recordando el legado de Walter P. Chrysler y su apuesta por democratizar la innovación en el automóvil.

La compañía planea aprovechar ese aniversario para mostrar una nueva generación de productos: una Pacifica renovada en 2026, un crossover adicional poco después y un tercer modelo inspirado en el prototipo Halcyon.

Mientras tanto, la actual Pacifica sigue siendo la miniván más premiada en la historia de Estados Unidos. Su versión híbrida enchufable alcanza 82 MPGe, con una autonomía eléctrica de 51 km y una autonomía total de 835 km, además de ser la única en su clase con tracción total disponible.

En paralelo, Chrysler celebrará los 20 años del sistema Stow ‘n Go en 2025, y traerá de vuelta el Chrysler Voyager, pensado para familias que buscan un modelo más económico.

Seguir leyendo:

BMW: el Serie 8 revive con el exclusivo M850i Heritage
Mustang GTD Liquid Carbon: puro poder en fibra
Son solo 24 unidades: así es el nuevo GMA Le Mans GTR

En esta nota

Chrysler Chrysler Pacifica Minivan
Contenido Patrocinado