Abogado de “El Mayo” Zambada asegura que no hay acuerdo de cooperación con EE.UU.
El abogado Frank Pérez afirmó que la información que tiene "El Mayo" se queda con "El Mayo", descartando así algún acuerdo de cooperación

Frank Pérez es uno de los abogados de Ismael "El Mayo" Zambada. Crédito: Jesús García | Impremedia
Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de cargos por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York, tras más de cinco décadas de actividad criminal. Sin embargo, su abogado, Frank Pérez, afirmó que su cliente no ha firmado ningún acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos ni con autoridades de ningún otro país.
“El acuerdo al que ha llegado con las autoridades estadounidenses es de dominio público. No se trata de un acuerdo de cooperación y puedo afirmar categóricamente que no existe ningún pacto en el que esté colaborando con el gobierno de Estados Unidos ni con ningún otro”, declaró Pérez a medios tras la audiencia celebrada en la Corte del Distrito Este de Nueva York.
Zambada admitió su culpabilidad en dos causas penales abiertas en Nueva York y Texas, relacionadas con el tráfico de grandes cantidades de drogas desde México hacia Estados Unidos. El juez Brian Cogan fijó la sentencia para enero de 2026 y anticipó que será cadena perpetua obligatoria. Además, impuso una multa de 15,000 millones de dólares, correspondiente al valor estimado de los bienes y activos que acumuló Zambada durante su carrera criminal.
En su declaración, “El Mayo” reconoció que fundó y lideró el Cártel de Sinaloa, y aceptó haber fomentado la corrupción en México mediante pagos a policías, mandos militares y políticos. “La organización que encabecé alentó la corrupción en mi país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente”, dijo ante el tribunal.
“No va a hablar de nadie“
No obstante, su abogado subrayó que esta información ya es conocida por las autoridades. “Eso ya lo sabe el gobierno. Es parte de los juicios que han hecho. La información que tiene ‘El Mayo’ se queda con ‘El Mayo’. No va a hablar de nadie”, enfatizó Pérez, rechazando versiones que apuntan a una posible cooperación a cambio de beneficios judiciales.
El defensor explicó que su cliente optó por declararse culpable porque quería asumir la responsabilidad de sus actos. “Reconoce que sus acciones durante muchos años constituyen graves violaciones a las leyes antidroga de Estados Unidos y acepta toda la responsabilidad por lo que hizo mal”, dijo en una declaración entregada a Milenio.
Además, Zambada envió un mensaje a la población de su estado natal, Sinaloa, para que evite la violencia y apueste por la paz. “Hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia. El derramamiento de sangre no sirve para nada, sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento”, expresó a través de su abogado.
En la misma audiencia, Zambada renunció a cualquier derecho de apelar la sentencia, como parte del acuerdo con el Departamento de Justicia.
“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”, concluyó el capo sinaloense en su declaración formal de culpabilidad.
Sigue leyendo:
– “El Mayo” Zambada, de repartidor de muebles en Sinaloa al narco más buscado por décadas.
– Fiscal Pam Bondi evade explicar cómo se detuvo a ‘El Mayo’ Zambada, pero agradece colaboración con México.