window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ron DeSantis habilita el segundo centro de detención de inmigrantes en Florida

El denominado “Deportation Depot” está listo para recibir a inmigrantes detenidos por agentes del ICE

Instalaciones de la Institución Correccional Baker

En lo que antes se conocía como la Institución Correccional Baker se podrán recibir hasta 1,300 personas detenidas por los agentes del ICE. Crédito: Gary McCullough | AP

Tres semanas después de anunciar que transformaría la Institución Correccional Baker en un centro de detención para inmigrantes carentes de estatus legal, el gobernador Ron DeSantis logró habilitar el denominado “Deportation Depot”.

Las instalaciones que antes eran identificadas como una prisión estatal ubicada a unos 70 kilómetros al oeste del centro de Jacksonville, ahora podrán albergar hasta 1,300 extranjeros carentes de estatus legal detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

La Institución Correccional Baker permanecía temporalmente cerrada debido a los continuos problemas de personal en el sistema penitenciario estatal y por ello se optó por adecuarla para que, en cuestión de semanas, pudiera albergar hasta 1,300 detenidos en una fase inicial, pero con la posibilidad de aumentar su capacidad a 2,000.

El proyecto conocido como “Depósito de Deportación”, al cual se le destinarán $6,000,000 de dólares para operar, se ubica a 15 minutos del aeropuerto de Lake City, Florida, situación que facilita la posibilidad de deportar rápidamente a los detenidos.

“Deportation Depot” es el segundo inmueble habilitado como centro de detención para inmigrantes. (Crédito: Gary McCullough / AP)

Durante una entrevista concedida a la cadena de televisión Fox News, el mandatario de Florida señaló estar satisfecho por contribuir ya con tres instalaciones para acelerar la deportación de inmigrantes considerados por la administración como una presunta amenaza para la seguridad nacional.

“Abrimos eso en un tiempo récord (‘Alligator Alcatraz’). Fue una gran ayuda para ampliar la misión y cumplir la misión del presidente Trump para incrementar las deportaciones.

Ahora estamos trabajando en abrir el ‘Panhandle Pokey’ (la cárcel del Panhandle) en el noroeste de Florida”, externó.

Previamente, DeSantis había indicado que pretendía hacer de “Deportation Depot” un lugar donde los indocumentados recluidos asimilen que ingresar indebidamente al país implica un castigo ejemplar.

“No quiero que sea un lugar donde los indocumentados simplemente se retengan y luego se queden ahí. Quiero que sea donde los enfrenten un procesamiento agresivo y un programa de deportación agresivo”, enfatizó.

De esta manera, el gobernador de Florida cierra la semana con dos éxitos para su administración, pues a la apertura de “Deportation Depot” se suma el fallo de un tribunal de frenar el desmantelamiento del controversial “Alligator Alcatraz”.

Sigue leyendo:

Suspenden la orden para desmantelar el centro de detención de inmigrantes “Alligator Alcatraz”

“Panhandle Pokey” será el nombre de un nuevo centro de detención para inmigrantes en Florida 

• Inmigrantes detenidos en Alligator Alcatraz denuncian vivir “enjaulados como perros” y en hacinamiento

En esta nota

Deportaciones exprés ICE Ron DeSantis
Contenido Patrocinado