Ferrari revive el Testarossa de una manera nunca antes vista
Ferrari trae de vuelta el icónico Testarossa con el 849, un deportivo híbrido de 1.050 CV que combina un motor V8 biturbo con tres propulsores eléctricos

Revive el Ferrari Testarossa. Crédito: Ferrari. Crédito: Cortesía
Tras casi 30 años después de su última producción, el Ferrari Testarossa regresa como símbolo de innovación y rendimiento. La marca italiana ha decidido utilizar este histórico nombre para su nuevo deportivo híbrido 849, que reemplazará al SF90 Stradale en la gama.
Lee también: Tesla busca un salvavidas y es vender sus Supercargadores
Este modelo no solo revive un mito, sino que lo moderniza por completo: a diferencia del clásico V12, el nuevo Testarossa combina un motor V8 biturbo de 4.0 litros con tres motores eléctricos, sumando un total de 1.050 CV. Este cambio refleja la transición de Ferrari hacia la electrificación sin sacrificar potencia ni sensaciones de conducción.
Puedes leer: Ford revive así su legado con el regreso de Ford Racing
El 849 mide 4,72 metros de largo y es capaz de superar los 330 km/h, acelerando de 0 a 100 km/h en solo 2,3 segundos. Esta combinación de velocidad y tecnología lo coloca entre los híbridos más destacados de la marca.
Motor y tecnología híbrida: 830 CV y tres eléctricos
El corazón del nuevo Testarossa es una versión actualizada del motor F154 V8 biturbo, que entrega 830 CV a 7.500 rpm y 842 Nm de torque a 6.500 rpm. A este bloque se suman tres motores eléctricos que aportan 220 CV adicionales.
Dos de estos motores eléctricos se ubican en el eje delantero, proporcionando tracción total, mientras que el tercero, directamente derivado de la F1, impulsa el tren trasero. Gracias a la batería de ion-litio de 7,45 kWh, el Ferrari puede recorrer hasta 25 km en modo exclusivamente eléctrico, denominado eDrive.
El conductor puede elegir entre cuatro modos de conducción mediante el eManettino en el volante: Híbrido, Rendimiento, Qualify y eDrive. En el modo Qualify, diseñado para el máximo rendimiento en pista, el 849 Testarossa registró un tiempo de 1:17,5 en Fiorano, un segundo y medio más rápido que el SF90 Stradale.

Aerodinámica y rendimiento en circuito
Para optimizar la estabilidad y la carga aerodinámica, el 849 Testarossa incorpora un alerón trasero activo que se despliega o retrae en menos de un segundo, complementado con dos alerones más integrados en el paragolpes trasero. A 250 km/h, estos elementos generan 415 kg de carga aerodinámica, 25 kg más que en el SF90 Stradale.
Ferrari también ofrece el Assetto Fiorano, un pack específico para circuito que mejora la aerodinámica y reduce el peso del vehículo. Incluye llantas de 20 pulgadas en fibra de carbono y asientos tubulares, disminuyendo el peso total en aproximadamente 30 kg respecto al modelo estándar de 1.570 kg.
Versiones y personalización
El nuevo Testarossa está disponible en dos configuraciones: coupé y Spider. La carrocería descapotable permite disfrutar de la experiencia de conducción híbrida al aire libre, mientras que los clientes pueden personalizar su vehículo con opciones de colores, materiales interiores y packs de rendimiento.
Ferrari mantiene la esencia deportiva del nombre Testarossa, pero con un enfoque moderno y sostenible que combina innovación eléctrica y potencia tradicional, ofreciendo un híbrido capaz de competir en cualquier pista sin comprometer el confort o la estética.

El 849 Testarossa se integra en la estrategia de Ferrari de transición hacia la electrificación, que incluye su primer coche eléctrico, desarrollado en colaboración con Leapmotor, el fabricante chino participando por Stellantis. Esta nueva etapa marca el compromiso de la marca con la movilidad sostenible, sin perder la identidad de sus deportivos icónicos.
A pesar de no ser el híbrido más potente de Ferrari, el 849 redefine la experiencia del nombre Testarossa. Con una combinación de potencia de 1.050 CV, modos de conducción inteligentes y aerodinámica avanzada, Ferrari quiere honrar su legado mientras lidera la innovación tecnológica en el segmento de superdeportivos.
Seguir leyendo:
Mercedes rompe barreras con 125 km de autonomía en un minuto
El Honda Prelude 2026 revela sus secretos ocultos en EE.UU.
Toyota Highlander 2026, ahora con tracción total estándar