window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué son los pequeños orificios que tienen los smartphones y qué función tienen

Se trata del micrófono del dispositivo y se debe tener especial cuidado para el óptimo rendimiento del dispositivo

Usar un cargador que no es el original puede ser seguro si eliges uno de buena calidad y compatible con tu teléfono

Usar un cargador que no es el original puede ser seguro si eliges uno de buena calidad y compatible con tu teléfono Crédito: Shutterstock

Los diminutos orificios junto al puerto de carga de muchos teléfonos suelen pasar desapercibidos, pero cumplen una función esencial. Principalmente presentes en modelos Android, corresponden al micrófono principal, responsable de captar la voz en llamadas y registrar audio en videos o notas de voz.

Aunque su tamaño es discreto, la calidad de la comunicación depende de ellos. Por ello, es importante conocer su ubicación, funcionamiento y métodos seguros para mantenerlos limpios, asegurando que el dispositivo rinda al máximo en el uso cotidiano.

En los iPhone, la disposición de los micrófonos difiere. No suelen incluir el orificio junto al cargador, sino que se ubican en la parte inferior cerca de los altavoces o junto a la cámara trasera, según el modelo. Este diseño combina funcionalidad y estética.

Algunos teléfonos cuentan con micrófonos secundarios, visibles por múltiples orificios cercanos. Estos componentes captan el sonido ambiente y filtran ruidos externos, mejorando la claridad del audio en llamadas y videollamadas, incluso en entornos ruidosos, gracias a la tecnología de cancelación de ruido.

Se debe cuidar para mantener el rendimiento del dispositivo

Mantener estos orificios limpios es clave para preservar el rendimiento. Polvo, pelusas y restos de suciedad se acumulan con el uso diario, afectando micrófonos, altavoces y la entrada de carga. Una limpieza adecuada prolonga la vida útil del dispositivo y asegura un funcionamiento óptimo.

Para limpiar de forma segura se recomienda un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de dientes seco, retirando el polvo con movimientos delicados. En orificios pequeños, un palillo de plástico o madera con algodón permite extraer suciedad sin dañar los contactos internos.

El aire comprimido en spray también es útil. Aplicar ráfagas cortas a distancia evita daños por presión excesiva. En altavoces, algunos usuarios colocan cinta adhesiva sobre la rejilla y la retiran suavemente para levantar partículas difíciles de remover.

Proteger el hardware incluye el uso de funda y protector de pantalla para evitar rayones o golpes. Mantener los puertos libres de suciedad y no soplar directamente sobre ellos previene problemas de humedad que pueden afectar los circuitos internos.

El cuidado de la batería es otro factor determinante. Mantener la carga entre 20% y 80%, usar cargadores originales y evitar el sobrecalentamiento contribuye a prolongar la vida útil. También es recomendable no exponer el dispositivo a temperaturas extremas ni a agua o humedad, aunque cuente con resistencia IP.

En resumen, prestar atención a los pequeños orificios del teléfono, limpiar los micrófonos y cuidar la batería son gestos simples que garantizan un rendimiento óptimo y una mayor durabilidad del dispositivo. Estos detalles marcan la diferencia en la experiencia de uso diario.

En esta nota

smartphone
Contenido Patrocinado