window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hallan muerto a sacerdote que estaba desaparecido en México

La Iglesia católica mexicana ha perdido a una docena de sus sacerdotes desde 2018 en hechos ligados a la violencia del crimen organizado

74003735_606

Crédito: Deutsche Welle

El sacerdote mexicano Bertoldo Pantaleón Estrada fue asesinado en una región del sur del país donde operan grupos del crimen organizado, informaron las autoridades.

Estrada, de 58 años, había sido reportado como desaparecido el lunes temprano y horas más tarde la fiscalía estatal reportó el hallazgo de su cadáver.

El organismo anunció el inicio de una investigación por homicidio calificado, aunque no ofreció detalles del crimen.

Sin embargo, un parte policial citado por medios locales indicó que el religioso presentaba varios impactos de bala.

Estrada, quien se desempeñaba provisionalmente como párroco en una zona montañosa del estado de Guerrero, había sido visto por última vez en el municipio de Cocula, vecino del distrito de Eduardo Neri, donde fue localizado el cuerpo.

La diócesis de Chilpancingo-Chilapa confirmó la muerte del sacerdote y anunció que sus restos serán velados en una iglesia de la región.

Condena internacional

La Iglesia católica mexicana ha perdido a una docena de sus sacerdotes desde 2018 en hechos ligados a la violencia del crimen organizado, según recuentos de medios periodísticos.

El 20 de octubre de 2024 fue baleado el sacerdote indígena y defensor de derechos humanos Marcelo Pérez en el estado de Chiapas (sur).

Otro crimen que desató una condena internacional fue el de los padres jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, asesinados dentro de su templo en el estado de Chihuahua (norte) el 20 de junio de 2022.

México es golpeado desde hace casi dos décadas por una ola de violencia de los cárteles del narcotráfico, que deja unos 30,000 homicidios al año.

Ante las sangrientas disputas entre bandas rivales y los continuos secuestros, robos y extorsiones a pobladores, algunos religiosos destacados en Guerrero han fungido como negociadores en un intento por alcanzar una tregua.

Uno de ellos es Salvador Rangel, quien hasta 2022 fue obispo de Chilpancingo-Chilapa (Guerrero).

Sigue leyendo:
– Detienen a actriz venezolana de contenido para adultos por caso de colombianos asesinados en México.
– “No confío en nadie” Revelan últimos mensajes de artista colombiano asesinado en México.

En esta nota

Crimen organizado en México
Contenido Patrocinado