window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El republicano Steven Cheung arremete en contra del Comité Nobel por no haber premiado a Donald Trump

A Steven Cheung le molestó que el Comité del Nobel no haya tomado en cuenta la labor de Donald Trump para pacificar al Medio Oriente

Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca

Steven Cheung está convencido que Donald Trump debió recibir el Premio Nobel de la Paz. Crédito: Alex Brandon | AP

Después de conocer que la venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, despotricó en contra del Comité Nobel por no haber premiado la labor realizada por Donald Trump para lograr un acuerdo de alto al fuego e intercambio de rehenes entre Israel y el grupo islámico Hamás.

Este viernes, María Corina Machado se enteró que había sido nombrada Nobel de la Paz a través de una llamada telefónica que recibió donde le agradecieron por la lucha realizada durante varios años para defender la democracia venezolana ante un régimen militar que se niega a ceder el control del gobierno.

Sin embargo, la distinción a la mujer de 58 años que ha tratado de vencer al chavismo a través de la vía electoral no fue bien recibida por algunos republicanos como es el caso de Steven Cheung.

El conservador californiano se quejó de que del Comité del Nobel no haya tomado en cuenta el esfuerzo del presidente Donald Trump por tratar de poner fin a los conflictos bélicos en Medio Oriente y reconocerlo con un galardón.

“El Comité Nobel demostró que antepone la política a la paz”, escribió en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter.

Steven Cheung es uno de los integrantes más controversiales del equipo de colaboradores de Donald Trump. (Crédito: Seth Wenig / AP)

No obstante, anticipó que eso no limitará la lucha de Trump por hacer del mundo un mejor lugar donde vivir.

“Tiene un corazón humanitario y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad”, enfatizó.

Los gobiernos de Israel, Camboya y Pakistán, habían candidateado a Trump como aspirante al Premio Nobel de la Paz, nombramiento con el cual ha soñado desde su primera etapa al frente de la Casa Blanca.

De hecho, durante los nueve meses que lleva al frente de Washington, el republicano de 79 años, primero logró establecer un pacto de no agresión entre India y Pakistán luego de que ambos países habían comenzado a atacarse.

Después, Trump ordenó la destrucción de instalaciones iranies donde presuntamente se enriquecía uranio con el objetivo de fabricar bombas nucleares.

Y recientemente obligó a que Hamás renunciara a la idea de volver a atacar a Israel en tanto que la nación judía se comprometió a eventualmente salir de Gaza.

Sigue leyendo:

• María Corina Machado, líder opositora de Venezuela, es galardonada con el Premio Nobel de la Paz

• El escritor húngaro László Krasznahorkai recibe el premio Nobel de Literatura 2025

• Tres científicos ganan el Nobel de Química por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas”

En esta nota

Destitución Donald Trump María Corina Machado Premio Nobel
Contenido Patrocinado