Aumento del salario mínimo en Washington: esta es la fecha clave
Descubre cuándo sube el salario mínimo en Washington, a cuánto llegará y cómo impactará a trabajadores, empresas y contratistas

Salario mínimo Crédito: Shutterstock
El salario mínimo en el estado de Washington aumentará un 2.8% a partir del 1 de enero de 2026, pasando de $16.28 a $17.13 por hora, así lo anunció el Departamento de Trabajo e Industrias (L&I), que explicó que el ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Empleados Administrativos (IPC-W), un indicador federal que mide el costo de vida.
Con este nuevo ajuste, Washington mantiene el salario mínimo más alto de Estados Unidos, muy por encima del promedio nacional y del salario mínimo federal, que permanece estancado en $7.25 por hora desde 2009.
A esto se suma que varias ciudades del estado, como Seattle, SeaTac, Tukwila, Renton, Bellingham, Everett, Burien y el condado no incorporado de King, ya aplican tarifas locales aún más elevadas, lo que refuerza las políticas salariales progresistas de la región.
El aumento no solo impactará a los trabajadores por hora, sino también a los empleados exentos del pago de horas extra, como los ejecutivos, administrativos, profesionales y especialistas en informática. A partir de 2026, todos los empleadores deberán pagar al menos 2.25 veces el salario mínimo estatal a estos trabajadores, lo que equivale a un salario de $1,541.70 por semana o $80,168.40 al año.
En el caso específico de los profesionales del sector tecnológico, el salario mínimo por hora será de $59.96, sin importar el tamaño de la empresa.
Estos cambios forman parte de un plan de implementación gradual de ocho años que continuará hasta 2028, año en que el umbral salarial para trabajadores exentos llegará a ser 2.5 veces el salario mínimo vigente.
Los ajustes aplicables
El ajuste también contempla a los trabajadores más jóvenes. Aquellos de entre 14 y 15 años podrán ganar el 85% del salario mínimo estatal, lo que equivale a $14.56 por hora en 2026.
Por otra parte, los conductores de plataformas de transporte como Uber y Lyft también recibirán un aumento en sus ingresos. A partir de 2026, los viajes dentro de Seattle se pagarán a razón de $0.70 por minuto y $1.63 por milla, o un mínimo de $6.12 por viaje, lo que resulte mayor. En el resto del estado, las tarifas serán de $0.40 por minuto y $1.38 por milla, con un mínimo de $3.55 por viaje.
El Departamento de Trabajo e Industrias también actualizó los límites salariales para los contratos de no competencia.
A partir de 2026, este tipo de acuerdo solo podrá aplicarse si el empleado percibe un salario mínimo de $126,858.83 al año. En el caso de los contratistas independientes, el umbral será de $317,147.09 anuales.
La agencia recordó que investiga todas las quejas relacionadas con el pago de salarios y derechos laborales, en un esfuerzo por garantizar que los trabajadores reciban lo que les corresponde según la ley.
Con estas medidas, el estado de Washington reafirma su liderazgo nacional en materia de políticas laborales y busca mantener un equilibrio entre el creciente costo de vida y la protección de los derechos laborales, en un contexto económico marcado por la persistente inflación.
Sigue leyendo: