María Corina Machado dice que “Maduro tiene los días contados”
María Corina Machado refuerza su liderazgo opositor y advierte que el régimen de Maduro está aislado y tiene los días contados

Maria Corina Machado Crédito: AP
La líder opositora venezolana María Corina Machado, quien fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, un reconocimiento que, según el Comité Noruego, le fue otorgado por “su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” en Venezuela, le envió un mensaje al presidente Nicolás Maduro.
“Si Maduro quiere la paz, que se vaya ya”, sentenció Machado tras conocer la noticia del galardón desde la clandestinidad.
Y es que Machado permanece en la clandestinidad dentro del país desde hace más de un año para evitar represalias del régimen de Nicolás Maduro, recibió la noticia, entre lágrimas y en soledad, frente a una pared blanca que ha sido el fondo habitual de sus declaraciones desde su reclusión.
La reacción de María Corina Machado
“Este es uno de los días más increíbles de mi vida”, expresó emocionada en una entrevista por videollamada con el diario argentino La Nación. “Necesitaba que alguien me abrazara y me pellizcara para estar segura de que esto es verdad”.
El premio llega en medio de la creciente presión internacional sobre el gobierno de Maduro y el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe.
Para Machado, el galardón representa no sólo una validación global a su lucha, sino también una señal de aislamiento para el régimen.
“Maduro tiene los días contados. Si quiere la paz, que se vaya ya”, afirmó con firmeza.
Agradece a Trump lucha contra cárteles venezolanos
Durante la conversación, Machado también agradeció al presidente Donald Trump por lo que calificó como “éxitos excepcionales en política exterior” y destacó el papel de su administración en el desmantelamiento de estructuras criminales vinculadas al régimen venezolano.
“Esto es un tema de justicia. Le agradecí en nombre de todos los venezolanos”, señaló Machado al referirse a una conversación con el exmandatario estadounidense.
La líder de Vente Venezuela afirmó que el reconocimiento llega en un momento decisivo para el país, describiéndolo como una “inyección de energía, confianza y unión” para los venezolanos, tanto dentro como fuera del país.
Aunque evitó especular sobre un posible conflicto militar tras el aumento de tensiones con Estados Unidos, reiteró que la única salida viable es una transición pacífica. “Con o sin negociación, Maduro se va”, sentenció.
Machado, que fue clave en las elecciones del 28 de julio de 2024 que dieron una victoria contundente a Edmundo González Urrutia, aseguró que el régimen perdió la oportunidad de una salida ordenada y que ahora enfrenta el peso de la presión internacional y el rechazo interno.
Faltan dos meses para la ceremonia oficial de entrega del Premio Nobel de la Paz en Oslo. Cuando se le preguntó si planea asistir, Machado respondió con fe y cautela.
“Aprendí a vivir un día a la vez. Sería el honor de mi vida poder estar allí, acompañada por muchísimos venezolanos, física y espiritualmente”.
Sigue leyendo:
- “La invasión a Venezuela ya existe, nosotros lo que necesitamos es una liberación”: entrevista a María Corina Machado
- ¿Hasta dónde puede llegar Trump para ayudar a María Corina Machado después del Nobel de la Paz?
- 3 hitos que definen la carrera de María Corina Machado, la “dama de hierro” de la oposición venezolana y Nobel de la Paz
- Qué supone el Nobel de la Paz a María Corina Machado para la oposición de Venezuela y para Maduro