window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Captan a sicarios del CJNG entregando víveres a personas afectadas por las lluvias en Veracruz

Un video difundido en redes sociales muestra a presuntos sicarios del CJNG repartiendo despensas a personas damnificadas por las lluvias

Despensas del CJNG

También circularon fotografías de bolsas transparentes con la leyenda “CJNG Octubre 2025”. Crédito: X/@blogdelnarcomex | Cortesía

Un video que circula en redes sociales ha generado asombro entre los internautas, pues se trata de imágenes que muestran a presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entregando despensas a pobladores del municipio de Tihuatlán, en el estado de Veracruz.

Los videos muestran a hombres armados con uniformes tácticos y pasamontañas descargando bolsas con víveres desde camionetas, mientras habitantes hacen fila para recibir los productos. Durante la entrega, los supuestos miembros del grupo criminal instruyen a los presentes, “Fórmense, fórmense, por favor”, y se escucha claramente, “De parte del Cártel Jalisco Nueva Generación”.

La escena ocurre en un contexto de crisis, donde las inundaciones y desbordamientos de ríos han dejado al menos 64 personas muertas y decenas de desaparecidos en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro. La aparente falta de una respuesta institucional inmediata y efectiva ha abierto espacios para que grupos criminales busquen posicionarse como presuntos benefactores en zonas marginadas y afectadas.

Además, circularon fotografías de bolsas transparentes con la leyenda “CJNG Octubre 2025” y figuras de diablos con tridentes, que contenían artículos como papel higiénico, azúcar y productos enlatados.

Hasta el momento, ninguna autoridad estatal o federal ha emitido una postura oficial sobre la autenticidad de las grabaciones ni sobre el origen y magnitud del reparto.

Estrategia repetida

La entrega de despensas por parte del CJNG no es un fenómeno nuevo. A lo largo de los últimos años, el grupo ha replicado esta estrategia en distintas regiones del país, particularmente durante emergencias naturales. En septiembre de este año, el cártel distribuyó apoyos en comunidades afectadas por lluvias en Zacatecas. En 2021, lo hizo en Tuxpan, Nayarit, donde los paquetes incluían una estampa que decía: “CJNG: Plaza Bahía de Banderas de parte del Sr. Fresa y su comitiva”, con un dibujo alusivo a su alias.

Otro caso se registró en diciembre de 2019, cuando un video difundido en redes sociales mostró a supuestos integrantes del CJNG repartiendo despensas en Jalisco. Las bolsas llevaban una estampa con la frase, “Feliz Navidad les desea El Señor de los Gallos Mencho”, en alusión a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del grupo criminal. En la grabación, un hombre entrega una bolsa a una mujer diciendo, “Buenos días oiga, mire aquí una ayuda del señor Mencho”.

La práctica ha sido observada también en otras organizaciones delictivas. Durante los sismos de septiembre de 2017, la Unión Tepito distribuyó víveres en la Ciudad de México, mientras que el Cártel del Golfo llevó ayuda a damnificados en Oaxaca y Chiapas. En Chihuahua, grupos como Gente Nueva y Cárteles Unidos replicaron acciones similares, incluyendo símbolos y mensajes firmados en los paquetes.

Ayuda con fines de control

De acuerdo con análisis de organizaciones internacionales, la supuesta solidaridad mostrada por estos grupos excede el altruismo.

Buscan presentarse como protectores o benefactores ante una población desatendida, en un intento por reducir el riesgo de ser denunciados y, en algunos casos, incluso fomentar su defensa ante operativos oficiales.

La entrega de víveres también puede servir como método de captación de nuevos integrantes, especialmente entre jóvenes de comunidades golpeadas por la pobreza y la falta de oportunidades. La devastación económica y social tras los desastres naturales se convierte en terreno fértil para que los cárteles refuercen su presencia e influencia.

Sigue leyendo:
El narcotraficante Chapo Isidro repartió despensas y juguetes en Sinaloa.
Difunden desfile navideño del Cártel Jalisco Nueva Generación para repartir juguetes a niños.

En esta nota

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Narcotráfico Veracruz
Contenido Patrocinado