EE.UU. le ha devuelto a Venezuela a cerca de 8,000 inmigrantes en siete meses
Vuelos repletos de inmigrantes venezolanos procedentes de Estados Unidos continúan siendo recibidos en Caracas
Inmigrantes detenidos en Estados Unidos Crédito: Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos | AP
Desde marzo, el gobierno encabezado por el presidente Donald Trump ha logrado deportar a cerca de 8,000 ciudadanos venezolanos, los cuales fueron trasladados en aviones directamente a Caracas.
De acuerdo con una investigación llevada a cabo por la cadena de televisión CBS News consultando a funcionarios del gobierno bajo la condición de mantener bajo resguardo su identidad, en los últimos siete meses, desde distintos puntos de Estados Unidos, se han realizado 40 vuelos de deportación con destino directo a la capital venezolana, esto pese a la tensión diplomática registrada entre ambas naciones.
De esta manera, Estados Unidos ha logrado que se respete un acuerdo de repatriación previamente firmado con Venezuela a través del cual la República Bolivariana recibe vuelos repletos de inmigrantes que arriban Caracas.
A pesar de las protestas de algunas organizaciones defensoras de inmigrantes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha dejado en claro que su objetivo es evitar la presencia de inmigrantes con antecedentes policiacos considerados de alta peligrosidad para el resto de los ciudadanos.
Basado en dicho posicionamiento, es cómo, desde marzo, se han efectuado las deportaciones de cerca de 8,000 venezolanos.

De hecho, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) dio a conocer que, en el último vuelo de deportación con desino a Caracas, el cual se efectuó el 15 de octubre, 140 venezolanos fueron entregados a las autoridades del país sudamericano.
Cabe señalar que en el grupo de inmigrantes viajaba Jefferson Bracho Haddad, señalado como presunto miembro de la organización delictiva denominada Tren de Aragua.
Mediante un comunicado, Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, reiteró que el gobierno estadounidense seguirá deportando a más venezolanos en las próximas semanas.
“Estos individuos, incluidos miembros confirmados de la pandilla Tren de Aragua, depredadores sexuales y delincuentes violentos, nunca deberían haber estado en nuestro país en primer lugar”, señaló.
La funcionaria destacó que, gracias al esfuerzo de diversas agencias federales, desde enero, cerca de dos millones de inmigrantes han abandonado el territorio estadounidense.
No obstante, se proyecta que dicha cifra se incrementará a medida que se efectúen más operativos antes de concluir el año.
Sigue leyendo:
• Corte Suprema autoriza a Trump a terminar TPS para Venezuela
• Deportan a inmigrante venezolano con TPS: dejó a su pareja y a su hijo de 15 meses en Florida
• Donald Trump amenaza a Venezuela en caso de negarse a recibir a inmigrantes deportados