window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ecuador captura a ‘El Tunco’, clave en tráfico de drogas entre México, Ecuador y Colombia

Ecuador capuró a Simón "El Tunco", operador clave del narcotráfico entre México, Colombia y Ecuador

Simón Agapo M. alias “El Tunco”

Ecuador detiene a Simón Agapo M. alias “El Tunco”. Crédito: @JohnReimberg | Cortesía

Las autoridades ecuatorianas anunciaron la captura de Simón Agapo M., conocido como “El Tunco”, un presunto operador clave en el narcotráfico que, según el Ministro del Interior, John Reimberg, manejaba las operaciones de tráfico de drogas entre Colombia, México y Ecuador. La detención se realizó tras un operativo llevado a cabo por la Policía Nacional del país sudamericano.

A través de un mensaje en redes sociales, Reimberg detalló que “El Tunco” fue arrestado y trasladado a La Roca, la cárcel de máxima seguridad en Ecuador. A pesar de su captura, no se han dado detalles sobre su vinculación directa con grupos criminales mexicanos específicos, aunque el país ha sido escenario de crecientes relaciones con cárteles como el de Sinaloa y el CJNG.

“Este sujeto manejaba todas las operaciones de narcotráfico entre Colombia, México y Ecuador”, indicó el ministro ecuatoriano en su cuenta de la red social X.

Destacó que Simón Agapo M. alias “El Tunco” es vinculado al narcotráfico y fue capturado por la Policía Nacional en Rocafuerte y trasladado inmediatamente a La Roca.

Narcotráfico en Ecuador

Ecuador ha visto un aumento en la violencia vinculada al narcotráfico, especialmente desde que los cárteles mexicanos han establecido conexiones con organizaciones criminales locales. Según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO), las alianzas entre estas estructuras y los cárteles mexicanos han contribuido al crecimiento del comercio de cocaína en la región.

Un informe reciente también destacó que, en abril de 2025, un cargamento de 2.91 toneladas de cocaína fue incautado en un barco atunero, con 22 detenidos, incluido un mexicano, que transportaban la droga. Estos eventos subrayan el creciente papel de Ecuador como punto estratégico para el tráfico de drogas en América Latina.

Sigue leyendo:

En esta nota

Cartel de Sinaloa CJNG Ecuador Narcotráfico
Contenido Patrocinado