window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jefe migratorio Greg Bovino dice que van 3,000 detenidos en ofensiva migratoria en Chicago

La cifra manejada por Bovino, que duplica lo informado oficialmente no fue confirmada por otras fuentes del Departamento de Seguridad Nacional

Greg Bovino en paralelo enfrenta una demanda por el uso ilegal de gas lacrimógeno en redadas.

Greg Bovino en paralelo enfrenta una demanda por el uso ilegal de gas lacrimógeno en redadas. Crédito: Greg Bovino | AP

El comandante de la Patrulla Fronteriza Greg Bovino reveló que suman casi 3,000 las personas arrestadas en Chicago y alrededores durante la ofensiva migratoria iniciada en septiembre por el gobierno de Donald Trump.

Tal afirmación llega pese a que Bovino fue citado a comparecer en persona ante una corte en Chicago la próxima semana, como parte de una demanda contra el gobierno federal que cuestiona las tácticas de aplicación de las leyes migratorias en esa ciudad.

Lo anterior luego de que la imagen del comandante de la Patrulla Fronteriza se difundiera tras la operación migratoria del DHS “Midway Blitz”, donde fue captado lanzando lo que parecía ser una bomba de gas lacrimógeno contra una multitud que protestaba contra la presencia de agentes federales en el vecindario.

Ante ello, el mismo Bovino justificó que, “Cuando utilizamos la fuerza en la aplicación de la ley… es la menor cantidad de fuerza necesaria para efectuar un arresto o para afectar el resultado exitoso de cualquier misión en la que estemos”.

De acuerdo a testimonios en Chicago los agentes comenzaron por los barrios mexicanos, como La Villita y Pilsen, donde el blanco principal han sido vendedores ambulantes y lugares donde se concentran jornaleros a la espera de trabajo temporal, pero en los últimos días extendieron su acción a vecindarios de alto poder adquisitivo, en el norte de la ciudad.

Inclusive hubo arrestos en el aeropuerto internacional O’Hare, en el estacionamiento, donde aguardan conductores de Uber y Lyft antes de ser llamados para recoger pasajeros.

La cifra manejada por Bovino, que duplica lo informado oficialmente hasta el momento, no fue confirmada por otras fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Muchos han criticado la legalidad y brutalidad de los arrestos, incluyendo que no se emitan advertencias audibles antes de lanzar el gas lacrimógeno, como lo ordenó la jueza federal Sara Ellis.

Sigue leyendo:
· Comandante de Patrulla Fronteriza es acusado de violar orden judicial en redadas en Chicago
· Jueza mantiene bloqueo al despliegue de la Guardia Nacional en Illinois
· Jueza reclama que agentes federales desobedecen orden sobre acciones violentas contra manifestantes en Chicago

En esta nota

Chicago
Contenido Patrocinado