Más de 286,000 autos GM, investigados por defectos
Lo que comenzó como un recall voluntario podría transformarse en un caso más amplio que afecte a algunos de los modelos más populares y lujosos de la marca
Chevrolet Silverado 2025. Crédito: Chevrolet. Crédito: Cortesía
General Motors enfrenta un nuevo y complejo escenario en Estados Unidos. La NHTSA ha decidido ampliar su investigación sobre presuntos defectos mecánicos en miles de vehículos equipados con motores V8 de 6.2 litros.
Lee también: El Hyundai Ioniq 5 2026 mejora sin cambiar su esencia
Este tipo de propulsores, emblema del rendimiento y la potencia de la firma, estarían mostrando signos de desgaste prematuro y pérdida de potencia durante la conducción.
Puedes leer: Jim Farley, CEO de Ford, conduce un Xiaomi SU7 por un motivo
El organismo regulador confirmó que ha recibido más de mil quejas formales por parte de conductores, quienes aseguran haber experimentado una repentina pérdida de potencia, incluso a altas velocidades. Este tipo de incidentes eleva la preocupación de los expertos, pues implica un riesgo potencial de accidentes graves.
“Esto representa un riesgo potencial para la seguridad que amerita una investigación más profunda”, señaló la NHTSA en su informe más reciente.
Una investigación que crece con rapidez
La investigación comenzó en enero de 2025, cuando la NHTSA abrió una indagación preliminar sobre más de 877,000 vehículos de GM. El problema apuntaba a motores V8 de 6.2 litros utilizados en pickups y SUVs de gran tamaño.
En respuesta, la automotriz lanzó el 29 de abril de 2025 un recall voluntario que cubrió 721,000 unidades en todo el mundo. Los modelos incluidos fueron algunos de los más reconocidos de su portafolio: el Cadillac Escalade (2021-2024), los Chevrolet Silverado 1500, Suburban y Tahoe, y los GMC Sierra 1500, Yukon y Yukon XL.
La empresa atribuyó las fallas a problemas en piezas fabricadas por proveedores externos, y aseguró haber actuado con rapidez para proteger a los consumidores. Sin embargo, el número de denuncias siguió creciendo en las semanas posteriores. Muchos de los reportes provenían de propietarios cuyos vehículos no figuraban en el recall inicial.

A 23 de octubre de 2025, la Oficina de Investigación de Defectos (ODI) había contabilizado 1,157 denuncias por fallas en los rodamientos del motor, de las cuales 173 correspondían a autos no incluidos en la primera campaña. Esa cifra obligó a la agencia a abrir una nueva fase de investigación, que ahora abarca 286,000 vehículos adicionales.
Fallas mecánicas bajo revisión
Los especialistas apuntan a que el origen del problema podría estar en componentes críticos del motor, como la biela y el cigüeñal, piezas que soportan una presión enorme durante la operación. Defectos en su fabricación —presuntamente relacionados con errores en la cadena de suministro— pueden provocar daños internos graves o incluso una pérdida total de potencia.
GM ha reconocido que varios proveedores estuvieron involucrados en la producción de las piezas afectadas. No obstante, insiste en que la mayoría de los incidentes ya fueron abordados mediante el recall de abril. Datos internos de la compañía mencionan 12 accidentes y algunas lesiones leves posiblemente vinculadas al fallo, aunque aclaran que ninguno derivó en consecuencias fatales.
Este episodio no es aislado en la historia reciente de General Motors. La marca ha enfrentado otros llamados a revisión, desde problemas de ignición hasta transmisiones defectuosas. Sin embargo, este caso destaca por afectar a vehículos de segmento premium y alto desempeño, donde los consumidores exigen confiabilidad absoluta.
Modelos en la mira: revisa si el tuyo está afectado
La nueva fase de la investigación incluye modelos que antes estaban fuera del radar del recall inicial. Entre ellos figuran:
- Chevrolet Silverado 1500 y GMC Sierra 1500 (2019-2024), reconocidas pickups de trabajo pesado.
- Chevrolet Suburban y Tahoe (2021-2024), junto con GMC Yukon y Yukon XL (2021-2024), SUVs familiares de gran tamaño.
- Cadillac Escalade y Escalade ESV (2021-2024), los modelos insignia de lujo de GM.
Los propietarios pueden verificar si su vehículo está afectado consultando el portal oficial de la NHTSA o introduciendo su número VIN (Vehicle Identification Number). Esta herramienta gratuita permite confirmar si el auto requiere inspección o reparación.

Lo que deben hacer los dueños de vehículos GM
La NHTSA y la propia GM recomiendan agendar una revisión inmediata en un concesionario autorizado. Los técnicos especializados pueden detectar señales de desgaste o daños en el motor antes de que se produzcan fallos graves.
Como medida preventiva, la compañía ofrece una actualización de mantenimiento que incluye aceite de mayor viscosidad, cambio de filtro y revisión del tapón de llenado, acciones que mejoran la lubricación y reducen el riesgo de averías.
Mientras tanto, los conductores deben prestar atención a cualquier ruido anormal, como golpeteos metálicos, vibraciones excesivas o pérdida de potencia. También se aconseja evitar remolques pesados hasta completar la inspección.
Seguir leyendo:
Rolls-Royce celebra 100 años del Phantom con arte y oro
Contundente: el Buick Electra L7 destrona a Tesla en China
¿Por qué este Volkswagen será el mejor auto de 2026?