window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Donald Trump recibe una corona de oro como regalo del gobierno Corea del Sur

Mientras negocia un acuerdo comercial con Corea del Sur, Donald Trump recibió una corona de oro como muestra de buena voluntad

Donald Trump y Lee Jae-myung

Donald Trump le estrecha la mano a Lee Jae Myung, presidente surcoreano, al recibir como obsequio una corona de oro. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

La visita de Donald Trump a Corea del Sur resultó como lo tenía pensado, pues además de estar cerca de firma un millonario acuerdo comercial con el gobierno de dicha nación, recibió una corona de oro como obsequio de buena voluntad.

Después de haber pasado por Malasia y Japón, donde firmó acuerdos comerciales y de seguridad favorables a Washington, Trump le exigía a Corea del Sur concretar un paquete de inversiones por $350 mil millones de dólares en Estados Unidos, lo cual la nación asiática parece haber aceptado.

“Lo hicimos, lo hicimos. Llegamos a un acuerdo, más o menos finalizado”, expresó.

A cambio de ello, el republicano de 79 años se compromete a reducir los aranceles a las exportaciones surcoreanas del 25 al 15%.

Frente a dicho planteamiento, Lee Jae-myung, presidente surcoreano, está tratando de alagar a Trump con lo que más le agrada, recibir costosos regalos.

De manera sorpresiva, durante una ceremonia llevada a cabo en el Museo Nacional de Gyeongju, en Gyeongju, Corea del Sur, el presidente estadounidense recibió una corona de oro replica de otra más antigua y de un valor histórico incalculable, pues es considerada tesoro nacional

De hecho, esa valiosa joya tiene más de mil años de antigüedad y fue descubierta durante una excavación llevada a cabo en la tumba de Cheonmachong, en la década de 1970.

Donald Trump consiguió cerrar tres millonarios acuerdos comerciales durante una gira de trabajo que concluye en Corea del Sur. (Crédito: Ng Han Guan / AP)

Un funcionario surcoreano le explicó a Trump que la corona “simboliza la conexión divina entre la autoridad celestial y la soberanía terrenal, así como el fuerte liderazgo y la autoridad de un líder”.

Al magnate neoyorquino también le fue otorgada la Gran Orden de Mugunghwa, máxima condecoración concedida por el gobierno de Corea del Sur.

Sin embargo, mientras Donald Trump era tratado por las autoridades surcoreanas a cuerpo de rey, un nutrido contingente de sus opositores protestaba cerca del Museo Nacional de Gyeongju.

“¡No a los reyes: Trump no es bienvenido!”, se les escuchaba pregonar detrás de algunas barricadas montadas por la policía local.

A falta de oficializar el acuerdo entre Estados Unidos y Corea del Sur, sus fabricantes de automóviles y acero pagan aranceles estadounidenses del 25%, situación que les coloca en desventaja frente al 15% que pagan sus competidores japoneses.

Sigue leyendo:

• Trump confirma que aplaza aranceles a México: “Nos está yendo muy bien”

• Donald Trump amenaza con aumentarle los aranceles a China

• La Casa Blanca usará ingresos de los aranceles para financiar WIC durante el cierre del gobierno

En esta nota

Aranceles Trump corea del sur Donald Trump
Contenido Patrocinado