Reapertura del gobierno y promesas del sistema de salud, los retos republicanos de cara a la intermedia
Trump y los republicanos vuelven a monopolizar el tema de la atención médica, con millones de ciudadanos afectados por el aumento de las primas
En 2016, Trump prometió derogar Obamacare y reemplazarlo con algo “magnífico”, pero falló al asumir el poder. Crédito: Jacquelyn Martin | AP
Mientras el Senado logró abrir el camino para la reapertura, Donald Trump insistió en su propuesta de entregar a los ciudadanos el dinero del Obamacare y que ellos elijan su cobertura sanitaria, prometiendo una solución inminente a la creciente crisis del sistema de salud estadounidense, en la que ha fracasado repetidamente en el pasado.
“Les digo que vamos a trabajar arduamente en ello durante el próximo período de tiempo, para que la gente reciba el dinero”, dijo el presidente Donald Trump, refiriéndose específicamente a los estadounidenses que se encuentran en crisis debido al vencimiento de los subsidios ampliados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA).
Así, Trump y los republicanos vuelven a monopolizar el tema de la atención médica, con millones de ciudadanos afectados por el aumento de las primas y los altos deducibles en el contexto de una crisis generalizada del costo de vida.
Sin embargo, al igual que en su primer mandato, Trump carece de un plan integral y detallado para brindar alivio a los ciudadanos que no tienen cobertura médica, que no pueden costear los planes que tienen o que saben que la pérdida de su empleo podría dejarlos sin ningún tipo de seguro.
Dado el contexto, si el partido republicano no logra solucionar el problema inmediato de los subsidios y convencer a los votantes de que tienen una solución seria para este y otros problemas de asequibilidad sus esperanzas en las elecciones de mitad de mandato de 2026 podrían desplomarse.
Como última referencia, durante la campaña de 2016, Trump prometió derogar Obamacare y reemplazarlo con algo “magnífico”, pero falló al asumir el poder.
Durante campaña a su segundo mandato, Trump volvió a decir que tenía “ideas de un plan” para mejorar y abaratar la atención médica. Más de un año después, y a pesar de algunos esfuerzos significativos por reducir el costo de ciertos medicamentos recetados, los estadounidenses siguen esperando soluciones más integrales.
Ahora con el cierre de gobierno, el líder republicano del Senado, John Thune, aceptó someter a votación en diciembre la extensión de los subsidios mejorados de Obamacare como parte del acuerdo con los demócratas moderados para la reapertura.
Pese a ello, las probabilidades de que se apruebe un proyecto de ley redactado por los demócratas son escasas, por lo que los republicanos tienen la responsabilidad de responder la crisis de salud, por lo que fallar podría derrumbar al partido en las próximas elecciones.
Incluso, en una encuesta de NBC News realizada el mes pasado durante el cierre, el 10% de los encuestados mencionó el costo de las primas de los seguros médicos como el factor decisivo para su voto en las próximas elecciones al Congreso. Además, el 49% de los encuestados afirmó que los demócratas gestionarían mejor el sistema de salud, en comparación con el 26% que opinaba lo mismo de los republicanos.
Sigue leyendo:
• Donald Trump presionó a los republicanos del Senado para poner fin al cierre de gobierno
• ¿Qué hace que este cierre de gobierno de EE.UU. sea diferente y más complicado?
• El cierre del gobierno está obstaculizando los viajes aéreos y esto puede empeorar más