window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump anuncia a Arabia Saudí como “importante aliado” de la OTAN

Trump reveló a principios de esta semana que venderá aviones de combate F-35 a Arabia Saudita, el primer país de Oriente Medio, aparte de Israel, en obtenerlos

Trump ofreció una ostentosa bienvenida al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman.

Trump ofreció una ostentosa bienvenida al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman. Crédito: Alex Brandon | AP

Donald Trump dijo el martes por la noche que designó formalmente a Arabia Saudita como un importante aliado no perteneciente a la OTAN, con el objetivo de profundizar la cooperación militar entre las dos naciones.

Previo al anuncio, el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman recibió una cálida bienvenida en la Casa Blanca por parte del presidente, en una visita que puso de relieve la profundización de los lazos entre Riad y Washington.

La Casa Blanca “extendió” literalmente la alfombra roja al príncipe Mohammed, conocido como MBS. Trump lo recibió con una ceremonia que incluyó bandas de música, jinetes portando banderas y un sobrevuelo militar.

Durante una cena auspiciada para Mohammed bin Salman, Trump precisó que elevará a Arabia Saudí al estatus de aliado principal fuera de la OTAN, una categoría reservada para países con los que Washington mantiene una cooperación militar y estratégica estrecha.

El mandatario afirmó que esta designación refleja una “nueva era” en la relación bilateral y busca reforzar la coordinación en materia de seguridad regional.

El estatus conlleva beneficios concretos para Arabia, entre ellos el acceso prioritario a equipamiento militar estadounidense.

Trump adelantó que su gobierno respalda la venta de aviones de combate F-35 a Riad, un paso que durante años había generado reservas en Washington por su posible impacto en el equilibrio estratégico en Oriente Medio.

Por su parte, el príncipe tomó la palabra luego del discurso del republicano y enfatizó que cree que “las oportunidades son enormes”, elogió la manera de hablar del presidente y finalizó así su breve intervención.

Con esta decisión, Estados Unidos eleva a 19 países bajo el título de “aliado principal fuera de la OTAN”, el último había sido Kenia que fue agregado en mayo pasado por su papel en la misión de seguridad de Haití.

Otros países que tienen ese estatus son Israel, Egipto, Jordania, Bahréin, Kuwait, Marruecos, Túnez, Afganistán y Pakistán.

Seguir leyendo:
-DT de Portugal opina sobre el encuentro de Cristiano Ronaldo con Donald Trump: “Es un día feliz”
– Bruno Fernandes cuestionó la reacción de Cristiano Ronaldo
– Archivos sobre Jeffrey Epstein: ¿qué sigue tras aprobación en la Cámara?

En esta nota

Arabia Saudí Donald Trump
Contenido Patrocinado