Honduras y Costa Rica fuera del Mundial a causa de “síndrome caribeño”
Las selecciones de Honduras y Costa Rica concretaron una de las páginas más negras de su historia al empatar y quedarse sin Copa del Mundo
Keylor Navas se quedó en la orilla de jugar un nuevo Mundial al quedar eliminados con el empate 0-0 con Honduras. Crédito: Julio Cortez | AP
Ver para creer, porque se daba por hecho que Honduras y Costa Rica dominarían junto con Panamá las eliminatorias mundialistas de la Concacaf. Al final, Curazao, Haití, Surinam y Jamaica le dieron un baño de realidad a los hondureños y costarricenses al dejarlos fuera del Mundial 2026.
Sin duda una fecha que marcará un antes y después en la Concacaf, pues las escuadras supuestamente débiles como Curazao y Haití acompañarán como líderes de Grupo a Panamá, mientras que Surinam y Jamaica alcanzaron a colarse en la reclasificación internacional para buscar los últimos boletos para la justa mundialista.
Por un lado, Panamá logró el pase sin discusión al doblegar 3-0 a El Salvador para avanzar como líder del Grupo A con 12 puntos, producto de tres victorias y tres empates, mientras que en el Grupo B avanzaron Curazao y Jamaica al empatar sin goles y sumar 12 y 11 puntos, respectivamente, para firmar un boleto histórico por parte de los curazaleños.
Mientras que en el Grupo C, Haití logró una calificación histórica con 11 puntos al afrontar la eliminatoria fuera de su casa y regresar a una justa mundialista después de más de medio ciclo en haber participado en Mundial, cuando lo hizo en 1974 en Alemania, donde enfrentó y perdió con Italia, Polonia y Argentina.
La última fecha tuvo un desenlace lleno de expectación y agonía, pues Costa Rica y Honduras saltaron a la cancha de San José “con el Jesús en la boca”, pues por un lado tenían que buscar un resultado que les pudiera permitir avanzar, ya sea directamente o a la repesca.
Pero al final Costa Rica terminó una eliminatoria terrorífica al sumar solo 7 puntos, producto de una victoria, cuatro empates y una derrota, lo que no le permitió ni siquiera pensar en alcanzar por el boleto de compensación en esta fase donde partió como amplio favorito. Honduras, que especuló, tampoco hizo lo suficiente, mientras que Guatemala y El Salvador ya habían quedado eliminadas en la fecha anterior.
Resultados de la eliminatoria
Por su parte, Surinam y Jamaica lograron colarse a la repesca mundialista que se jugará en marzo próximo contra otras cuatro naciones de Oceanía, Sudamérica, África y Asia, para buscar los dos últimos boletos disponibles, dejando fuera sorpresivamente a Honduras y Costa Rica.
Honduras se quedó fuera por un gol
Mientras que Honduras llegó con una ventana de mayor oportunidad, pero al final no logró concretar sus planes por confiados, pues apostaron por mantener el cero en el resultado contra Costa Rica e inclusive sus jugadores se dedicaron a hacer tiempo cuando tenían la noticia de que estaban adentro de la repesca por el 3-0 parcial de Guatemala a Surinam.
Pero en los minutos finales Surinam logró un agónico gol para caer 3-1 con los chapines y con eso los catrachos dirigidos por el colombiano Reinaldo Rueda quedaron fuera de la carrera por un solo gol debido a la diferencia de goles.
Ríspido empate entre ticos y catrachos
Ticos y catrachos quisieron echar el resto de sus esfuerzos en este encuentro, pero hasta en eso hubo paridad de fuerzas, con un final muy ríspido donde varios jugadores de ambos equipos se encararon y hubo empujones y palabras altisonantes. Costa Rica empujó, pero tuvo poca claridad en el área.
El árbitro intervino y terminó calmando los ánimos, dejando llenos de frustración a ambas selecciones centroamericanas en una de las peores eliminatorias históricas de Costa Rica y Honduras, sobre todo porque con la calificación directa al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, el camino parecía limpio para Panamá, Costa Rica y Honduras, mientras que Guatemala y El Salvador también lucían con posibilidades.
Al final, la única selección centroamericana que obtuvo el boleto fue Panamá, que ha tenido un crecimiento muy grande en la cuestión futbolística y logró su segunda calificación a un Mundial después de haberse colado a Rusia 2018.
Mientras que Curazao, con todos sus jugadores nacidos en Países Bajos, dio una de las grandes sorpresas con el experimentado neerlandés Dick Advocaat en el timón, al colarse a su primera justa mundialista de su historia.
Por su parte, Haití también lo hizo en forma increíble en forma directa y sobre todo con el mérito de jugar todos los partidos fuera de su casa y con todo eso alcanzó a sumar 11 puntos con tres victorias, dos empates y una derrota.
Posiciones finales de la Concacaf
Seguir leyendo:
– Surinam, Curazao y Haití dominan la eliminatoria de Concacaf en lugar de Costa Rica, Honduras y Guatemala
– Costa Rica empató en Honduras 0-0 y puso el proyecto del “Piojo” Herrera al límite
– Honduras vs. Costa Rica, en vivo: horarios, dónde ver y alineaciones probables del duelo clave en el futuro de Miguel Herrera