window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Fiscal de México, Alejandro Gertz Manero, presenta renuncia al Senado

Con 74 votos a favor el Senado aceptó de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República y se abre convocatoria para designar al nuevo funcionario

Trascendió que la presidenta Claudia Sheinbaum lo propuso como Embajador de México en Alemania.

Trascendió que la presidenta Claudia Sheinbaum lo propuso como Embajador de México en Alemania. Crédito: Alejandro Gertz Manero | AP

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, presentó oficialmente su renuncia al Senado de la República, que en votación extraordinaria, aceptó, a casi siete años en el cargo de los nueve que tenía asignados.

De acuerdo a medios, Gertz Manero dejó su cargo tras ser propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como Embajador de México en Alemania.

El ahora exfiscal informó que la propuesta diplomática ya se encuentra en trámite y pidió que su renuncia fuera notificada al Pleno para iniciar el procedimiento legislativo correspondiente. Señaló que aceptar el cargo le permitirá continuar con su trayectoria en el servicio público.

Los rumores de su salida se habían acrecentado en los últimos días, incluso, la misma mandataria tocó el tema en su última conferencia mañanera, sin desmentir por completo la información, además, de forma paralela, desde ayer Senado convocó a una sesión para discutir el tema este jueves 27 de noviembre.

Así, de forma fast track, el partido en el poder, Morena y sus aliados en el Senado aprobaron en la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República bajo el argumento de “causa grave”, ello por aceptar ser embajador en un país amigo.

Con 74 votos a favor de Morena, PT y PVEM y 22 sufragios en contra del PRI, PAN y MC se aprobó el acuerdo para aceptar la renuncia de Gertz Manero.

Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, previamente dio lectura a los argumentos de la renuncia: “El Senado de la República, en ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 24 de la Ley de la Fiscalía General de la República, acepta y aprueba la renuncia del doctor Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República, por haber calificado como causa grave el motivo de la misma”.

Según analistas, la renuncia de Gertz Manero ocurre en medio de las consignaciones que hizo la FGR en el tema del “huachicol” fiscal que involucró a elementos de la Marina, empresarios y políticos, así como por la indagatoria contra Raúl Rocha Cantú, el copropietario del certamen Miss Universo, por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Gertz Manero, de 86 años de edad, fue designado como primer titular de la FGR, el 18 de enero de 2019, para un periodo de nueve años por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Como funcionario público en el área de seguridad, fue coordinador nacional de la campaña contra el narcotráfico de la ahora extinta Procuraduría General de la República en 1976, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito Federal de 1998 a 2000 y estuvo al frente Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Gobierno Federal, de 2000 a 2004.

Fue postulado en 2009 a diputado federal, cargo que desempeñó de 2009 a 2012, por lo que su nombre siempre estuvo involucrado con la vida política del país.

Sigue leyendo:

En esta nota

FGR
Contenido Patrocinado