window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Actriz nativa americana está indignada tras ser detenida durante un operativo de ICE

Un grupo de agentes de ICE confundieron a la actriz Elaine Miles con una inmigrante y pretendían detenerla a pesar de haberse identificado

Agente de ICE

La presencia de agentes de ICE mantiene en alerta a la comunidad inmigrante en varias ciudades estadounidenses. Crédito: Yuki Iwamura | AP

Elaine Miles, actriz nativa americana, denunció haber sido detenida durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), esto a pesar de haber mostrado su identificación para descartar ser una extranjera carente de estatus legal.

De acuerdo con información divulgada por el diario The Seattle Times, la actriz originaria de Pendleton, Oregón, fue detenida mientras caminaba hacia una parada de autobús en Redmond, Seattle.

Miles describió cómo, cuatro sujetos enmascarados portando chalecos con la etiqueta de ICE salieron de dos camionetas todoterreno negras sin placas delanteras exigiéndole mostrar su identificación.

Acto seguido, ella les entregó su tarjeta que la acredita como miembro de las Tribus Confederadas de la Reserva Indígena Umatilla en Oregón, la cual es aceptada como un documento oficial.

Sin embargo, los agentes cuestionaron su validez y presuntamente hasta le mencionaron que “parecía falsa”.

Ante la bochornosa situación, la actriz les pidió marcar a la oficina de inscripción tribal de Umatilla, cuyo número telefónico figuraba en el reverso de su tarjeta.

Debido a que se negaban a acceder a su solicitud, Elaine Miles trató de utilizar su teléfono móvil, el cual trataron de arrebatarle en cuestión de segundos para después retirarse del sitio dejándola en paz.

Los operativos de ICE se están presentando en lugares donde antes nadie molestaba a los inmigrantes. (Crédito: Steve Helber / AP)

La mujer de 65 años también reveló que previamente su hijo y su tío fueron detenidos habían sido detenidos por agentes de ICE debido a rehusarse a mostrarles sus respectivas identificaciones tribales. No obstante, después ambos fueron puestos en libertad.

Hasta el año pasado, resultaba poco común que se realizaran operativos de ICE para detener a extranjeros carentes de estatus legal en Seattle, pero la situación cambió tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.

La idea de llevar a cabo la mayor deportación de inmigrantes de toda la historia obligó hace un par de semanas a reemplazar a los mandos medios y altos de ICE bajo el argumento de que sus detenciones iban más lento con respecto a lo proyectado.

A partir de ese momento, se ha incrementado la aparición de agentes de ICE en todo el territorio nacional y la tendencia apunta a que cada vez será más común ver a extranjeros carentes de estatus legal siendo detenidos.

Sigue leyendo:

ICE arresta a inmigrante tras confundirlo con su hermano gemelo

Inmigrante que ha vivido desde niña en EE.UU. es detenida por ICE en una parada de tráfico

 Padre es detenido por ICE en una cita de rutina pese a tener un hijo con una enfermedad degenerativa

En esta nota

ICE Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
Contenido Patrocinado