Dos policías decomisaban droga y se quedaban con ella. Ahora son tres en prisión
La sentencia del día de ayer se suma al caso de los dos policías de Bakersfield que incautaban droga y conspiraban con un tercer sujeto para venderla

Damacio Díaz y Patrick Mara fueron condenados por conspiración de tráfico de drogas. Crédito: Policía Bakersfield
Un caso de corrupción que sorprendió a la ciudad de Bakersfield se reavivó el día de ayer con la sentencia a siete años y medio de prisión para Noel Carter, de 45 años, quién recibía la droga decomisada por dos oficiales de la policía para venderla, anunció el abogado McGregor W. Scott.
Los exdetectives del Departamento de Policía de Bakersfield Damacio Díaz y Patrick Mara, quienes hacían parte de la unidad de narcóticos, fueron condenados en el 2016 por conspiración de tráfico de drogas.
Según el comunicado del Distrito Este de la Fiscalía Federal publicado ayer, la metanfetamina y marihuana que decomisaban los agentes de la policía era entregada posteriormente a Carter para su venta. “Desde abril de 2012 hasta agosto de 2015, Carter conspiró con Díaz y Mara, quienes deliberadamente no enviaron las drogas incautadas a la sala de pruebas del Departamento de Policía de Bakersfield y, en cambio, proporcionaron los narcóticos robados a Carter para que Carter pudiera venderlos para lucrarse“.
Díaz y Mara se declararon culpables en el 2016 por conspiración de tráfico de droga. Según el comunicado “Díaz se declaró culpable de poseer con la intención de distribuir metanfetamina, así como de recibir sobornos y hacer una declaración de impuestos falsa”. Así mismo, “Mara se declaró culpable de conspirar para distribuir y poseer, con la intención de distribuir, metanfetamina”. Ambos recibieron una sentencia de cinco años en prisiones federales.
La sentencia a Carter de esta semana incluye la orden de pago de $70,513 dólares en restitución a su ex empleador y devolver $286,251 dólares que representan ingresos por su actividad de narcotráfico, según el comunicado.
- Más acusaciones a la actriz Lori Loughlin y otros padres por escándalo de admisiones a universidades
- VIDEO: Imágenes de los inmensos campos de flores en Carlsbad
- Detienen a un conductor de Uber que intentó robar en casa de sus clientes
- Gavin Newsom escuchó a salvadoreños y sus historias de supervivencia
- El gobernador de California se reunió en El Salvador con organizaciones de derechos humanos
- California y El Salvador analizan tema migratorio y fin del TPS
- VIDEO: Un carro atropella a un hombre dentro de un gimnasio
- Felicity Huffman y 12 padres se declaran culpables en estafa universitaria
- Universidad de Stanford expulsó a estudiante que pagó $500 mil dólares para ser aceptada